




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Amnistía Internacional condena a las tropas de Eritrea por la masacre de Axum
...leer más...Egipto y Qatar celebran su primer encuentro desde el fin de la guerra del Golfo
...leer más...El gobierno de Uganda responde a los EE.UU. tras las amenazas de sanciones
...leer más...Vanessa Nakate, Amoaka Boafo, Davido y Yvonne Aki-Sawyerr entre las personas africanas de Time 100 Next
...leer más...Siguen los raptos de niños en Nigeria, la solución es cerrar los colegios
...leer más...La iglesia católica de Burkina Faso lanza una campaña de movilización de recursos para los más desfavorecidos
...leer más...El gobernador de Cabo Delgado anima a las fuerzas de seguridad de Mozambique a luchar contra el terrorismo
...leer más...Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Ghana allanan el nuevo centro de derechos LGTBI+
...leer más...La UE apoyará las estrategias de vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Marruecos como ejemplo de desarrollo de las energías renovables
...leer más...África oriental y meridional buscan fortalecer los lazos comerciales
...leer más...Thuli Madonsela recibe el título de caballero francés por su lucha contra la corrupción
...leer más...Varias iglesias atacadas en el norte de Nigeria
...leer más...
|
 |
 |
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Opinión >

“Protesta” del Sahara Occidental ante la reciente declaración de la ministra de Exteriores española
04/06/2020 -
El delegado saharaui en España, Abdulah Arabi, ha trasladado la “protesta” de las autoridades saharauis por el reciente mensaje publicado por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, María Aránzazu González Laya, en su cuenta oficial de Twitter, suprimiendo la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática del mapa político de la Unión Africana (UA), organización de la que el Estado saharaui es miembro fundador y de pleno derecho.
El mensaje remitido a la directora general del Departamento de África del Norte, Mediterráneo y Oriente Próximo de Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Eva Martínez Sánchez, señala: "Desde la Delegación Saharaui para España le saludo y le traslado nuestro más profundo malestar en referencia a la reciente publicación de la Señora ministra de Asuntos exteriores de España en su cuenta oficial de Twitter, con motivo del día de África […] En esta publicación aparece junto a la nota de felicitación un mapa del continente de África que ha sido alterado para hacer desaparecer la bandera de la RASD”, se lamenta el delegado saharaui.
La protesta también recuerda “que la RASD es miembro fundador y de pleno derecho de la Unión Africana” y señala “que este incidente constituye una provocación tanto hacia el continente africano como hacia la RASD, por lo que esperamos una rectificación al respecto”.
Para finalizar, el delegado saharaui insiste en que “las relaciones bilaterales y de buena vecindad no tienen por qué alterar el orden internacional de otro continente que, como socio de la Unión Europea, se compone de 55 países con sus respectivas banderas”.
Fuente: Sahara Press Service
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Denuncia oficial de un transporte de fosfatos indebidamente exportados del Sahara Occidental
Los prisioneros civiles saharauis en Marruecos son objeto de hostigamiento y discriminación racial
El presidente de la República Saharaui felicitó a su homólogo sudafricano en el Día de la Libertad
Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental
El POLISARIO advierte a la empresa alemana "Continental" que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui
Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental
Sáhara Occidental: ¿nativos del desierto, nativos de África?
El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español, por Luis Portillo Pasqual del Riquelme
Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental
El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo "Paz para el pueblo saharaui"
El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental
Lo que The New York Times no dijo de Borrell
Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental
Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental
Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui
La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental
La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo
El futuro del Sáhara Occidental a debate
El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat
El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis
El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental
Marruecos vuelve a la Unión Africana
La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara
Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|