![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Primer caso de Coronavirus confirmado en Nigeria 2 de marzo de 2020
El laboratorio de virología del Hospital Universitario de Lagos confirmó que las pruebas realizadas al paciente habían dado positivo. De esta forma, Nigeria se convierte junto con Egipto y Argelia en el tercer país africano con un caso de coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había designado a Nigeria como uno de los países de alto riesgo de aparición del Coronavirus debido a la gran cantidad de movimientos entre el país africano y China. El gobierno ha comenzado las tareas de identificación y aislamiento de las personas que pudieran haber tenido contacto con el infectado. El ministro de Sanidad de Nigeria, Osagie Ehanire, ha asegurado que el paciente está estable, sin síntomas serios y que su situación se está vigilando muy de cerca en el hospital de enfermedades contagiosas de Yaba, en Lagos. El Ministerio de Sanidad ha endurecido las condiciones sanitarias para controlar y contener el brote de Coronavirus en el país. Además, el Centro para el Control de Enfermedades Contagiosas de Nigeria (NCDC) ha activado su centro nacional de operaciones de emergencia, que trabajará junto con las autoridades sanitarias de Lagos para el establecimiento de medidas de control. El ministro ha recordado a los nigerianos que se trata de un virus que afecta especialmente a las personas mayores o con patologías más graves, y que en la mayoría de los casos no va más allá de una fiebre alta. Ehaine ha sostenido que el país se ha estado preparando desde la aparición del virus en China y que el gobierno pondrá a disposición de los ciudadanos todos los recursos disponibles. Ha instado a la población a que evite la información engañosa y no caiga en el pánico, asegurando que la automedicación no es la solución y que la mejor forma de evitar el contagio es la higiene. Fuente: The Guardian [Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco][Fundación Sur] Artículos relacionados
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|