Inicio > REVISTA > Noticias >
PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras 23 de febrero de 2021
El Plan de Emergencia del presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) ha entregado 430 libros de texto a la Junta de Enfermería y de Obstetricia de Liberia con el fin de conseguir una enseñanza eficaz con planes de estudio que respondan a la realidad actual del siglo XXI. Durante la entrega de los libros de texto, Michael McCarthy, representante de PEPFAR, explicó que este plan de emergencia comenzó en 2003, siendo la mayor contribución a una sola enfermedad jamás realizada por un país, y agregó que PEPFAR, ahora en el 18º aniversario de su creación, apoya el tratamiento antirretroviral para casi 17,2 millones de personas.
PEPFAR ha ayudado a que 2,8 millones de bebés nacieran sin VIH de madres que vivían con el virus y ha proporcionado cuidados y apoyo a 6,7 millones de huérfanos, niños vulnerables y a las personas encargadas de sus cuidados, para que pudieran sobrevivir y prosperar. La implantación de este plan supone un apoyo para la medicina interna, incluido el estudio de enfermedades infecciosas. Incluye además el apoyo al LBNM (Junta de Liberia de Enfermería y Obstetricia), a los médicos rurales y a los estudiantes de medicina.
“Hoy celebramos un aspecto de este amplio apoyo y no puedo imaginarme a enfermeras y comadronas estudiando sin libros de texto actualizados, sin recursos para aprender, pero con estos 430 libros de texto ahora, su país, se beneficia de una mejor formación de enfermeras y comadronas debido a esta modesta inversión”.
El representante de PEPFAR explicó que el programa también está haciendo una gran inversión en la respuesta nacional al VIH en Liberia y que agencias estadounidenses como USAID, CDC y HRSA administran su apoyo y brindan supervisión y asistencia técnica.
Cecelia C. Kpangbala, Secretaria de LBNM, ha explicado que la Iniciativa de Resiliencia y Respuesta para el Sistema de Salud, así como la Iniciativa de Resiliencia y Respuesta de la Organización de la Salud, fueron lanzadas por PEPFAR en 2007 para apoyar el programa de personal de salud de Liberia para la formación del personal sanitario. La Secretaria hizo hincapié en que los libros de texto son una inversión esencial para los nuevos planes de estudio de enfermería y obstetricia y agradeció a PEPFAR su ayuda:
“Al recibir estos libros de texto, todas las instituciones tendrán acceso a los nuevos planes de estudio, para que nuestros estudiantes y el personal sanitario puedan incorporarlos en nuestros programas”.
Fuente: The Inquirer Newspaper-Imagen: Informa-tico
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Uno de los mayores prófugos de la justicia de Liberia es juzgado en Finlandia
Comienzan en Suiza los juicios sobre los crímenes de guerra cometidos en Liberia
Reconocida periodista liberiana asistirá al Foro Internacional de Periodistas sobre Migración
Mujeres rurales en Liberia reclaman derechos de propiedad sobre la tierra
El presidente de Liberia no buscará un tercer mandato
Un grupo de candidatas al Senado de Liberia piden apoyo para las próximas elecciones
La ONU apoya a las candidatas al Senado de Liberia para que haya más mujeres en la toma de decisiones
Opositor a Weah anuncia la creacción de un nuevo partido en Liberia
Cambio climático: un grave problema en Liberia
El presidente de Liberia asegura la igualdad religiosa
La primera dama de Liberia respalda a la asociación Liberia-Profuturo para capacitar a 1.875 maestros locales
Termina el estado de emergencia en Liberia
Oxfam rescata a mujeres vulnerables golpeadas por la covid-19
Liberia reabre su aeropuerto internacional
La Red Comunitaria de Liberia lanza la iniciativa “cada uno, enseña a uno”
Hasta 50 personas podrían haber muerto tras el colapso de una mina de oro en Liberia
Los defensores de los tribunales de crímenes de guerra arrestados en Liberia
Liberia y Sierra Leona se unen para proteger la selva tropical de Gola
Liberia se está convirtiendo en el punto de partida de los migrantes ilegales
Desalojado el Templo de Justicia de Liberia por la escasez de combustible
Los habitantes de Monrovia, y alrededores luchan por el agua mientras la infraestructura de la ciudad falla
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
Liberia recibe 35 millones de dólares en fondos de energía renovable
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
El gobierno liberiano de George Weah sufre varias renuncias de importantes cargos
El presidente de Liberia convoca al Senado para el 18 de noviembre
Perdiendo millones de dólares y la paciencia: una investigación en Liberia apunta a exfuncionarios por corrupción
“UNMIL dirigió Liberia sin colaborar con el país”
A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión
El Gobierno de Liberia propone medidas de austeridad a los funcionarios
El Presidente de Liberia destituye al viceministro de Información por alimentar las divisiones étnicas
Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia
Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación
Nuevas inversiones en educación en Liberia
Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica
22 mil docentes sin cualificación en Liberia
George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente
En Liberia "Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas"
Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica
El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”
El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia
El alcalde de Monrovia, Koijee, reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa
"Amenaza terrorista en Liberia": ¿quién mintió en la embajada de Estados Unidos?
100 días de Weah como Presidente de Liberia
Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer
El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra
La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf gana el premio Mo Ibrahim de liderazgo africano
Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia
George Weah heredará un gobierno "fallido"
Liberia recupera su autonomía en materia de seguridad
La ONU levanta las últimas sanciones impuestas a Liberia
Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia - (14) de (14) “Ha valido la pena todo esto", por Nuno Cobre
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|