![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() El arresto de Bashir no debería esperar más 24/07/2008 - El Presidente del Sur de Sudán, Salva Kiir quiere que el Tribunal Penal Internacional, ICC, retrase la acusación del Presidente de Sudán, Omar El Bashir, hasta que se haya implementado completamente el Acuerdo Comprehensivo de Paz, ACP, y se haya alcanzado la paz en Darfur. Kiir tiene razón. Otros incluso han citado la supuesta doble moral del ICC y el plan concebido por Occidente para dividir a Sudán, como una justificación para retrasar la acusación. Pero hay otro punto de vista. Es verdad, (...) Cabezonería sobre la deuda africana 23/07/2008 - ACCRA, Ghana — En medio de la reunión del G8 en Japón hace unas semanas, los activistas de diferentes organizaciones han estado trabajando para asegurar que los temas que ellos defienden estén en la agenda. Mientras la agenda cambia cada año, un tema se ha convertido en básico: el alivio de la deuda externa. El hecho es que este tema surge repetidamente como una herramienta bien intencionada de desarrollo. En vez de promover la condonación de la deuda año tras año, ha llegado el momento de lanzar (...) Los obstáculos a las ONG crecen en Ogaden ante el silencio de la comunidad internacional 16/07/2008 - El régimen del Frente de Liberación del Pueblo Tigrayan de Etiopía, más conocido por asesinar, privar de alimentos, oprimir y sabotear a los civiles, recibe la mayor cantidad de ayuda internacional de todo el continente africano y por tanto es dependiente de la ayuda extranjera en la forma de acuerdos tanto bilaterales como multilaterales. Una gran parte de esta ayuda es canalizada por los países donantes a través de las Organizaciones No Gubernamentales, ONG. La distribución de la presencia de (...) La Unión Africana está fallándole a África 11/07/2008 - La Unión Africana, UA, está fallando al continente. Todas las esperanzas en un sucesor de la antigua organización de la Unidad Africana, OAU, más democrático, parecen desvanecerse, cuando una y otra vez dan muestras de que nada ha cambiado en el club de élite de aliados del pasado. La división política entre las filas no es el verdadero problema. Uno, difícilmente podría esperarse que hubiera consenso en un grupo tan grande de líderes africanos. Ni la diversidad de opiniones es algo malo. Pero lo (...) La Unión Africana vuelve a dejar en la estacada a los zimbabuenses 04/07/2008 - La Cumbre de la Unión Africana ha llegado y se ha ido dejando África y a los africanos atónitos cuestionándose la cordura de sus líderes. Como de costumbre, no se ha producido nada concreto de la cumbre, relacionado con los asuntos calientes de Zimbabue, Somalia, Sudán, República Democrática del Congo, y otras zonas verdaderamente inestables en África. En su comunicado de 400 palabras “profundamente preocupados” aparece tres veces en letras mayúsculas, a pesar de los cual, la Unión Africana sólo dice (...) El rol de Europa en el siglo XXI 19/06/2008 - Hace escasos dos años, el autor y pensador británico Mark Leonard, publicó un libro titulado “¿Por qué Europa dirigirá el siglo XXI?”. Hoy, uno se pregunta hasta qué punto Europa siquiera participará en el siglo XXI. No es sólo el golpe mortal propiciado por la negativa de Irlanda a aceptar el Tratado de Lisboa lo que reorganizará la Unión Europea. He pasado seis de los últimos 8 años en la capital de la Unión Europea, y he notado una progresiva pérdida de autoconfianza en Europa, un ensimismamiento y un (...) Una nueva negociación para los agricultores pobres 13/06/2008 - Muchos países pobres importadores de comida están desesperados por la subida de los precios del arroz, el trigo y el maíz, que se han doblado en los últimos meses. Cientos de miles de personas pobres, que gastan la mayoría de su presupuesto diario en comida, están viéndose abocados al abismo. Los motines a causa de la comida aumentan. Mientras, los países se dan cuenta de que pueden cultivar mas comida ya que ahora sus agricultores producen mucho menos de lo que es tecnológicamente posible. En (...) Los africanos no se odian unos a otros 12/06/2008 - Deseo oponerme a dos peligrosos y bastante irresponsables generalizaciones que Percy Zvomuya hizo en su comentario publicado el 23 de mayo Los africanos nuca se gustaron unos a otros. Una es que los africanos siempre han odiado a los africanos. La otra es que a la gente que originariamente vino de Malaui y se estableció en Zimbabue se le llamaba con palabras despectivas y se les discriminaba. Los africanos siempre han odiado a otros africanos, impresionante afirmación. Increíble para una (...) Los africanos nunca se han gustado unos a otros 12/06/2008 - Las escenas de sangre y carnaza de Johannesburgo, de carreteras llenas de cristales rotos esparcidos y chozas quemadas, comisarías de policía y centros comunitarios que durante la noche se convertían en campos de refugiados, estas escenas son llamativas por una razón. Y no es la xenofobia. Los africanos del continente nunca se han gustado unos a otros. Es más por la vehemencia con la que se ha trasmitido por todas partes el mensaje de “vete a tu casa” y la brutalidad que lo ha acompañado. Desde (...) Restablecer la sensatez en la Inmigración 12/06/2008 - Muchos ugandeses se quejan amargamente de que los países más ricos, como Reino Unido y los Estados Unidos, les deniegan el visado, a menudo, por buenas razones. El umbral que hay que pasar para que te den un visado a menudo es la honestidad, que las razones del solicitante para realizar la visita, pasen el test de veracidad. Los ugandeses que superan este test ahora deben aguantar sospechas adicionales porque los pasaportes ugandeses están bajo presión por la conducta de los altos funcionarios (...) 1 | ... | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | ... | 260 |