![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Privar a África para alimentar a Europa 05/09/2008 - En su libro “El último holocausto victoriano”, Mike Davis cuenta la historia de las hambrunas que sacaron hasta las entrañas de India en los años 70. El hambre comenzó cuando una sequía, causada por el Nino, destruyó las cosechas de la meseta de Deccan. Mientras el hambre hacía estragos, el virrey, Lord Lytton, supervisaba la exportación récord a Inglaterra de 6.4 millones de quintales de trigo. Mientras Lytton vivía en un mundo de esplendor imperialista y encargaba, entre otras extravagancias, “la (...) Luz Roja 2010: Di No al tráfico y la explotación sexual de mujeres y niñas 02/09/2008 - Estamos centrando nuestra atención en el Mundial de Fútbol 2010 que tendrá lugar en Suráfrica, así que pónganse en pie y únase a nosotros en la campaña anti tráfico. La luz roja es una llamada a la acción, retamos a todos los ciudadanos del mundo a actuar contra el tráfico humano; a unirse para rechazar la explotación de mujeres y niñas. Las mujeres no se pueden vender, los derechos de las mujeres a la libertad y el derecho a la vida debe ser respetado por todos. Acabemos con la violencia contra las (...) Quedaos con el París – Dakar, pero no toquéis a Al Bashir de Sudán 01/09/2008 - Después de unas semanas en las que el Presidente de Sudán, Omar Al Bashir, no ha podido dormir bien por las amenazas del fiscal general del Tribunal Penal Internacional de acusarle por las matanzas de Darfur, ahora debe haber vuelto a disfrutar de un tranquilo sueño. Ha surgido en África casi un consenso sobre que acusar a Al Bashir de crímenes contra la humanidad acabaría con cualquier posibilidad de asentamiento político de la crisis de Darfur. Esta respuesta de África no es una sorpresa. Una (...) África necesita más mercados libres y menos tiranos 31/07/2008 - La hambruna en Níger no es una sorpresa, perdida de tierra por el desierto, langostas y décadas de gobierno marxista mantienen al país en el segundo puesto por la cola de la lista de los más pobres del mundo. Las hambrunas en los climas fértiles del sur y este de África, sin embargo, parecen más escandalosas. Pero existe una amenaza común: el gobierno del estado centralizado, incompetente en el mejor de los casos, marcado por la corrupción y mantenido por la ayuda internacional. Estos son los (...) Una nueva negociación para los agricultores pobres 31/07/2008 - Muchos países pobres importadores de comida están desesperados por la subida de los precios del arroz, el trigo y el maíz, que se han doblado en los últimos meses. Cientos de miles de personas pobres, que gastan la mayoría de su presupuesto diario en comida, están viéndose abocados al abismo. Los motines a causa de la comida aumentan. Mientras, los países se dan cuenta de que pueden cultivar mas comida ya que ahora sus agricultores producen mucho menos de lo que es tecnológicamente posible. En (...) Ruanda: reconstrucción de fachada 31/07/2008 - El Ruanda que el FPR construye se basa en el monopolio del poder – político, económico, judicial – por una elite tutsi. No hay espacio para la disidencia, sólo para el miedo y la resignación. El crecimiento económico se traduce en el acaparamiento de la riqueza por unos pocos y en el empobrecimiento de los más. La discriminación y las desigualdades, sólo pueden ser semillas de violencias futuras. Una falsa buena imagen El régimen ruandés goza de buena salud. A juzgar por la imagen que vende hacia el (...) Más allá de la humillación y el siglo africano 31/07/2008 - “L’homme africain n’est pas assez entré dans l’histoire” (El africano no ha entrado lo suficiente en la historia). Estas son las palabras de Nicolas Sarkozy, pronunciadas en julio, en la Universidad de Dakar. Esta frase se ha convertido quizás en una de las más controvertidas pronunciadas por un jefe de Estado europeo. En total, el discurso de Sarkozy es el tema de libros, artículos y varios comentarios, evocando asuntos de un racismo implícito. Adversamente, también recibió el apoyo, en la forma (...) El manual para déspotas 28/07/2008 - Robert Gabriel Mugabe y Morgan Richard Tsvangirai se han dado la mano. Mugabe intentó levantar la mano de Tsvangirai por encima del hombro, para que se uniera a la suya en un triunfante puño doble, un gesto reminiscente del momento en que levantó las manos de Joshua Nkomo, gesto con el que mató la oposición política en Zimbabue durante doce largos años. Tsvangirai podría haber tenido en mente también en Joshua Nkomo, en ese momento, porque parecía que se resistió al gesto, su mano permaneció por (...) El arresto de Bashir no debería esperar más 24/07/2008 - El Presidente del Sur de Sudán, Salva Kiir quiere que el Tribunal Penal Internacional, ICC, retrase la acusación del Presidente de Sudán, Omar El Bashir, hasta que se haya implementado completamente el Acuerdo Comprehensivo de Paz, ACP, y se haya alcanzado la paz en Darfur. Kiir tiene razón. Otros incluso han citado la supuesta doble moral del ICC y el plan concebido por Occidente para dividir a Sudán, como una justificación para retrasar la acusación. Pero hay otro punto de vista. Es verdad, (...) Cabezonería sobre la deuda africana 23/07/2008 - ACCRA, Ghana — En medio de la reunión del G8 en Japón hace unas semanas, los activistas de diferentes organizaciones han estado trabajando para asegurar que los temas que ellos defienden estén en la agenda. Mientras la agenda cambia cada año, un tema se ha convertido en básico: el alivio de la deuda externa. El hecho es que este tema surge repetidamente como una herramienta bien intencionada de desarrollo. En vez de promover la condonación de la deuda año tras año, ha llegado el momento de lanzar (...) 1 | ... | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | ... | 259 |