![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Ghana, un reto para el presidente John Evans Atta Mills 05/02/2009 - Las extenuantes elecciones presidenciales de Ghana terminaron, formalmente, el 3 de enero de 2009, cuando la comisión electoral del país declaró al candidato de la oposición, el profesor J.E. A. Mills, ganador. El profesor Mills ganó por sólo 40.000 votos en una competición que muchos admiten que forzó nuestra joven democracia hasta sus límites, pero no llegó a estallar, como han hecho otras en el continente. Con el proceso electoralista terminado, y el profesor J.E.A. Mills habiendo jurado su cargo (...) Ruanda:Un informe falso sobre falsas elecciones 05/02/2009 - El pasado lunes, la Misión de Observación Electoral de la UE emitió su informe final sobre las elecciones legislativas que tuvieron lugar en Ruanda en setiembre 2008. La presentación tuvo lugar con bastante discreción en Kigali, y la historia no fue recogida por la prensa internacional. Al leer el informe, se entiende esta discreción y por qué esta entrega tiene lugar meses más tarde de la fecha anunciada inicialmente. En sus comentarios iniciales en la conferencia de prensa en Kigali, el (...) No culpemos a Zimbabue por el cólera en Suráfrica 04/02/2009 - La crisis de cólera de Suráfrica no tiene nada que ver con los zimbabuenses o la contaminación que haya traspasado las fronteras. Los expertos en salud y agua insisten esta semana en que los brotes de cólera que se han extendido por las provincias de Mpumalanga central y al sur de Limpopo están demasiado lejos de Zimbabue para poder estar relacionados, en su lugar son el resultado de una falta de inversión crónica en los servicios sanitarios y en servicios de agua en las zonas rurales, a menudo, (...) ¿Y ahora qué, si la ofensiva militar conjunta no acaba con el LRA? 03/02/2009 - Las conversaciones de paz entre el LRA (Lord’s Resistance Army) y el gobierno ugandés han terminado oficialmente. Los actuales ataques y agresiones contra los rebeldes realizados por el gobierno de Uganda dan un nuevo paso para su destrucción. Desde que el LRA declaró el cese de las hostilidades hace dos años, la población del norte de Uganda había disfrutado de paz y tranquilidad, una situación extraña para ellos, que no se daba desde 1986. Pero la actual agresión contra los rebeldes es la (...) Tiempo para el optimismo 30/01/2009 - ¿Es posible que el declive económico global que estamos presenciando hoy pueda haber tenido en realidad un impacto beneficioso para la región? La mayoría de los comentaristas, incluido yo mismo, hemos hablado e insistido sobre escenarios de pronósticos nefastos, como el resultado de la crisis, pero también hay buenas cosas que podrían emerger como resultado. Por empezar por algo, existe un sentimiento de inevitabilidad en el actual declive. Por ejemplo, los elementos que han conducido la (...) Ruanda, el Israel de África 28/01/2009 - Las Naciones Unidas aseguran que 2.000 soldados ruandeses han entrado en el este de la República Democrática del Congo, donde los rebeldes opuestos al gobierno de Ruanda, han establecido su base desde hace años. Un portavoz de la ONU dice que la medida de Ruanda es parte de un acuerdo de paz alcanzado con el gobierno congoleño. Sin embargo, la presencia de soldados ruandeses dentro del Congo seguro que va a desatar la polémica y podría tener un fuerte impacto por todo el África Central. Ruanda (...) África ¿se hunde o nada en la corrupción? 26/01/2009 - Fuera de su nativa Kenia, John Githongo era prácticamente desconocido, hasta que llevó a cabo una investigación sobre un caso de corrupción, con 1.000 millones de dólares en juego desde 2004, descendió a los pozos y alcantarillas de la suciedad política y se sintió “incapaz de continuar en su trabajo con el gobierno”. Su dimisión del cargo, altaneramente llamado “secretario de Ética y Gobernación”, en febrero de 2005, hizo estallar una cadena de crisis tanto políticas como diplomáticas. Se presentaron (...) ¿Qué significa Obama para África? 22/01/2009 - Barack Obama, un hombre con Fuertes lazos de unión con el continente Africano, está ahora mismo en el punto de mira. Aunque nunca le he conocido, me es familiar por lo que defiende: un triunfo contra los aparentemente insalvables pronósticos, y el cambio. Conozco la historia de su colorida familia, la universidad a la que fueron él y su mujer y los nombres de sus dos hijas. Definitivamente, conozco más sobre él que sobre mi vecino de al lado. Es un hermano. Siento que puedo participar de sus (...) La democracia frente a la manipulación de las leyes y la monarquización del poder 15/01/2009 - La participación política podría considerarse fundamental en las sociedades humanas pues no existe vida democrática ni garantía de apoyo y durabilidad de las políticas públicas sin ella. Sin embargo, ya que no es más que una de las múltiples formas de movilización y de adhesión que existen, y ya que está relacionada con las diferentes formas de poder que han gobernado las sociedades humanas, la participación política en sí ha evolucionado. Y su evolución ha estado ligada a una historia de dos vertientes: (...) El arte de la diplomacia habilidosa y Somalia 14/01/2009 - Creo que con el adecuado liderazgo y con la estrategia adecuada, Somalia puede cambiar cualquier situación a su favor. Muchos intelectuales somalíes han declarado la idea de la muerte de la Somalia más grande. Esto no es del todo cierto, y puede ser dado la vuelta a tiempo con maniobras políticas y diplomacia habilidosa. Todas las naciones funcionan mejor cuando su población está unida y comparte un conjunto de ideas y objetivos comunes. En el mundo de hoy muchos países multiétnicos han superado (...) 1 | ... | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | ... | 259 |