![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() ¿El argelino, es un analfabeto bilingüe? 21/11/2011 - El complejo reprimido de la lengua. La lengua vernácula ocupa un sitio importante en el dialecto local. Los argelinos toman de la lengua árabe o francesa las palabras que les gustan, después las trituran, las maltratan hasta crear un término nuevo. No puede comprenderlos más que el que habita en el “planeta” Argelia. Como todos los años, al empezar los cursos, el ministro de Educación nacional, que ocupa ese puesto desde hace cerca de 18 años- es decir una generación de argelinos-, intenta (...) La explotación de nuestros recursos mineros y petrolíferos, un reto para el despegue económico de Níger 18/11/2011 - A finales de este mes noviembre de 2011, se espera que salgan, por fin, los primeros barriles de petróleo producido en Níger. Este país es uno de los mayores productores de uranio del mundo, la totalidad del cual (produce más del 8 % del total mundial) es vendido a la gigante nuclear de Francia, Areva. Se lleva explorando su petróleo desde los años 50 y 60, más seriamente desde los años 90. Las compañías que operan en Níger son además de la China National Petroleum Corp. CNPC, Shell, ExxonMobil, (...) La mujer en Kabilya. Argelia 08/11/2011 - En la Cabilia contemporánea, ser mujer es vivir la represión de las libertades más fundamentales durante toda la vida e independientemente de la situación conyugal o profesional. La opresión cambia de aspectos eso es todo. La joven soltera Nuestra sociedad está literalmente obsesionada por la opresión de la libertad sexual y concreta mente por la cuestión de la virginidad. El no ser virgen al llegar al matrimonio, es severamente reprensible, aunque en realidad, sea prácticamente imposible de (...) Inminencia de una guerra neocolonialista en la República Democrática del Congo 07/11/2011 - Nuestro apego al Congo como a una tierra-madre está amenazado con ser severamente castigado. La información de la que disponemos alude a una guerra inminente. Urge la puesta en marcha de un gran movimiento de solidaridad en el Congo. Ahora. La resistencia de las poblaciones congoleñas frente a los proyectos neocolonialistas e imperialistas es como una astilla clavada en la carne de los “cosmócratas” y sus “criados negros”. Estos últimos, se encuentran con muchas dificultades para engañar a nuestra (...) La sospecha de ganancias ilícitas tras la construcción de viviendas en kilamba*, Angola 02/11/2011 - Desde el pasado mes de julio, miles de ciudadanos angoleños que viven en Luanda han estado haciendo esfuerzos desesperados por adquirir, financiados por el estado, apartamentos de vivienda pública en Kilamba. La empresa privada contratada y financiada por el estado para vender los pisos, Delta Imobiliária, cobra precios que van desde 125.000 a 200.000 dólares americanos por apartamento. Estos precios inasequibles, y la revelación de los nombres de los accionistas de Delta Imobiliaria, hacen (...) Manifiesto por una Democracia Nueva 28/10/2011 - En África, en el mundo árabe, los pueblos se despabilan para deshacerse de la pesadez de un orden basado en falsos aires democráticos que fundamentan un sistema de explotación. Pero bajo apariencias de libertad recobrada, el riesgo es grande de adentrarse en callejones sin salida que llevan a volver al punto de partida. Mohammed Chahid hace un llamamiento para que no se caiga en el democratismo y muestra que otra democracia es posible. Desde el Magreb hasta el Oriente próximo, pueblos (...) Gadafi linchado, ¡Viva la nueva dictadura! 28/10/2011 - El presidente del Consejo Nacional de Transición, CNT, de Libia, Mustafa Abdel Jalil, antiguo ministro de Justicia del coronel Gadafi, repitió, el domingo día 23 de octubre, en Benghazi, donde se proclamó la “liberación” de Libia, que la legislación del país se basará en la charía, o ley islámica. “Como país islámico, hemos adoptado la charía como ley esencial y toda ley que viole la charía será legalmente nula y sin valor”, indicó Abdel Jalil ante docenas de miles de personas reunidas para una ceremonia de (...) Reparto de recursos transfronterizos: el fondo del problema de la RDC 26/10/2011 - Se dice que la resolución de los conflictos en la región de los Grandes Lagos pasa por compartir los recursos transfronterizos entre los países vecinos. Esta afirmación no solo legitima y legaliza los pillajes de las riquezas de la RDC, sino que también contribuye a borrar los rastros de 5,4 millones de muertos congoleños. Desde la publicación de cuatro informes de la ONU sobre los saqueos de las riquezas de la RDC, no ha habido ninguna sociedad multinacional, ningún país saqueador que haya sido (...) Kenia podría aprender de cuando Etiopía invadió Somalia, hace seis años 25/10/2011 - A excepción de unos cuantos raros, la decisión del gobierno de Kenia de enviar fuerzas a Somalia ha sido acogida con unanimidad. No puedo recordar ninguna acción que haya emprendido este gobierno jamás que haya recibido un apoyo público tan puro. Empecemos por deshacernos de algunas suposiciones de la gente de a pié. El despliegue militar no tiene nada que ver con los secuestrados españoles o franceses ni siquiera con el turismo. Hay mucho más en juego, y es por eso por lo que se está luchando (...) El secuestro de cooperantes en el campamento de Rabuni es una operación criminal con fines políticos 25/10/2011 - El secuestro de dos cooperantes españoles y una italiana en el campo de Rabuni, del Polisario en Tinduf, ¿es el resultado de la relajación en materia de seguridad debido a la calma en la región? ¿o esta operación de extranjeros en una región conocida por su fuerte presencia militar oculta zonas de sombras y numerosos interrogantes? Algunos datos sugieren que el secuestro de cooperantes extranjeros pertenecientes a una ONG, no es más que un intento de desafiar a las fuerzas de seguridad por parte (...) 1 | ... | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | ... | 260 |