![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Nkrumah habría rechazado el “regalo de China para África” 10/02/2012 - “Cuando Moisés estuvo cerca del campamento y vio el ternero y las danzas, se enfureció, y arrojando violentamente las tablas que llevaba en sus manos, las hizo añicos al pie de la montaña.” El aspecto de la nueva oficina central de la Unión Africana en Addis Ababa, en cuyo frente aparece una estatua de Kwame Nkrumah con una inscripción que reza “Regalo de China para África”, es bastante perturbador. De hecho, no se trata de un regalo. Es un soborno. En términos diplomáticos, un regalo es un soborno. (...) Análisis independiente del SMNE sobre el informe «Entender el negocio de la inversión agrícola en Etiopía». Impacto político y recomendaciones 10/02/2012 - El Movimiento de Solidaridad para la Nueva Etiopía (SMNE, por sus siglas en inglés) y el Instituto Oakland publicaron conjuntamente el exhaustivo informe «Entender el negocio de la inversión agrícola en Etiopía» fruto de una completísima investigación y de una valoración en el país sobre un nuevo fenómeno en auge: el negocio de la inversión agrícola en Etiopía. Basándose en este informe, el SMNE quiere hacer algunos comentarios y recomendaciones independientes, ya que lo que se pretende es abordar los (...) Rebelión tuareg en Mali, todavía en busca de la panacea milagrosa 09/02/2012 - El presidente de Mali, conocido como ATT, Amadou Toumani Touré, se encontrará, a partir de ahora durante largas semanas, a la carga: multiplicando los encuentros y las audiencias, en busca desesperada de la solución milagrosa que traiga la calma a su país Mali, que ahora está sobresaltado, desde la resurgencia, a principios de enero de 2012, de la rebelión de los hombres azules del desierto [tuareg] que hasta el momento ha causado víctimas y provocado que los malienses huyan a los países (...) La terquedad de Wade por presentarse a las elecciones de Senegal 09/02/2012 - La falta de coraje de la Unión Africana es deplorable Apenas ha sido nombrado Presidente de la Unión Africana (UA), el Jefe del Estado de Benín, Boni Yayi ya se enfrenta a su primera crisis. Pero en lugar de asumir sus responsabilidades y mantenerse firme ante el presidente senegalés, la UA se contagia del inmovilismo habitual y saca una lacónica nota de prensa. La UA no está dispuesta a asumir sus responsabilidades y actuar en consecuencia cuando se requiere de ella que haga frente a la (...) ¿Puede tener éxito la desobediencia civil en Egipto? 07/02/2012 - El gas lacrimógeno truena en la atmósfera de la Calle Mansour al continuar los altercados. El Cairo.- Las piedras y los cócteles molotov no están funcionando en Egipto. Los militares y la policía responden con gas lacrimógeno, balas de goma y a veces con fuego real contra los manifestantes. Ahora los egipcios están convocados a un masivo movimiento de desobediencia civil que comenzará el 11 de febrero, primer aniversario de la salida del presidente Mubarak. La pregunta es ¿Puede llegar a tener (...) República Democrática del Congo (RDC): una crisis artificial entre la legitimidad y la legalidad 07/02/2012 - Cuando el “conglomerado de aventureros” instrumentalizado por Kigali invade nuestro país y es acogido por muchos de nosotros como un “liberador”, somos numerosos los que no comprendemos que viene a exacerbar una “crisis ética”, ya muy profunda. Los fraudes, fullerías y otras irregularidades registradas durante la última farsa electoral son la cara visible del iceberg. Tras la segunda farsa electoral en noviembre de 2011, la RDC da la impresión de ser un país que está atravesando una “seria crisis (...) La Unión Africana y el drama de su nueva sede 06/02/2012 - El 28 de enero de 2012 la posición de los países africanos en el índice mundial de soberanía estatal, integridad territorial e independencia real de las naciones alcanzará su punto más bajo. Ese día, el presidente chino Hu Jintao estará en Adís Abeba (Etiopía) para inaugurar la nueva sede de la Unión Africana, construida y donada al continente por China, y que ha costado 124 millones de dólares. Este edificio, bautizado como “el regalo de China para África”, fue construido por la China State (...) El límite de los mandatos y la no retroactividad en África 06/02/2012 - Después de Campaoré y de Wade, ¿quién será el siguiente? El Consejo constitucional senegalés ha dado vía libre a 14 candidaturas para postularse por la magistratura suprema el próximo 26 de febrero. Evidentemente, Abdoulaye Wade, el gran gurú del Partido Democrático de Senegal (PDS), forma parte de los favoritos para las próximas presidenciales. También han sido autorizados a ir a por la conquista del sillón presidencial Macky Sall, Idrissa Seck y Cheick Tidiane Gadio, antiguos dignatarios del poder (...) Revisión de la Ley de Minas en la RDC: chantaje o realidad 06/02/2012 - A instancias del Banco Mundial, los términos de esa ley están listos para su revisión. El Estado y la sociedad han perdido mucho. ¿Se cruzará el Rubicón? La idea lanzada por el Jefe del Estado en su discurso de investidura ha sido objeto de inquietud durante las cinco jornadas mineras celebradas en el centro Nganda de Kinshasa. El nuevo entorno constitucional, con la llegada de nuevos actores de las provincias, da un impulso para llevar a cabo una revisión de la Ley de Minas y poner fin a esta (...) Atentado en Kigali: ¿”ha ganado la verdad”? 01/02/2012 - Reacción de Filip Reyntjens El 10 de enero pasado, los jueces Trévedic y Poux comunicaron a las partes un informe pericial sobre la destrucción el 6 de abril de 1994 del avión presidencial ruandés; atentado que desencadenó el genocidio. No se trata de un informe de los jueces, sino de un elemento importante de la instrucción judicial. Nada extraño que los abogados de los imputados, siete oficiales ruandeses, hayan puesto de relieve los elementos favorables a sus clientes y que hayan hecho una (...) 1 | ... | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | ... | 259 |