![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Enmiendas a la constitución de Egipto: Todo el mundo pierde 26/03/2007 - El Gobierno egipcio ha propuesto algunos cambios en la constitución del país. Las enmiendas ya han sido aprobadas en el Parlamento y están abiertas al referéndum popular del día 26 de marzo, (día de la publicación de esta columna). Los votantes no podrán aceptar o rechazar enmiendas individuales, sino que deben votar por el paquete completo. Todas las fuerzas de la oposición en Egipto ven estas reformas como un gran retroceso para la libertad política y la libertad de expresión. Hay un debate en (...) Epidemia de meningitis en Burkina Faso: Entre declaraciones oficiales y la realidad 25/03/2007 - A fecha de 14 de marzo de 2007 Burkina ha registrado 10.796 personas afectadas por meningitis. En la misma fecha, el número de muertes era de 801. Las autoridades sanitarias parecen, una vez más, haber sido sorprendidas por la epidemia. Varios distritos sanitarios están hoy afectados. Y la epidemia se extiende. A pesar de la asunción gratuita anunciada por las autoridades, la situación sigue siendo alarmante in situ. "Yafaré, Yafaré, Yafaré". Por tres veces, esta sexagenaria llamó a su hijo (...) Oro Negro, el belén guineano 23/03/2007 - Desde que en el año 1995 se descubrieran ingentes yacimientos petrolíferos en aguas de Guinea Ecuatorial, el país ha experimentado un crecimiento astronómico, el más alto del mundo a comienzos de siglo, con cifras vertiginosas. La impresionante cota del 34,6 por ciento que cosechó el Producto Interior Bruto en 1996 –no en vano partía de índices misérrimos- se convirtió en un inconcebible 95,3 por ciento en 1997, 67,8 por ciento en 2001, 20,2 por ciento en 2002 y un 29,4 por ciento en 2004, hasta (...) Niños-soldado, tan a la vista e invisibles 19/03/2007 - Médicos Sin Fronteras (MSF) de la mano de Javier Bardem, ha producido un largo documental, “INVISIBLES”, que en cinco capítulos, dirigidos por otros tantos directores, trata de que “se vean” cinco historias olvidadas, una de ellas sobre los niños-soldado. Ha sido presentado en Berlinade en febrero y próximamente aparecerá en nuestras pantallas. No he encontrado respuesta razonable a la pregunta de por qué algunas realidades, a veces incluso menores, se nos muestran y se hacen visibles inmediatamente (...) Congo R.D., prosigue el contrabando de minerales 10/03/2007 - Cada día, en el oeste del Congo, de siete a diez aviones, cargados cada uno con dos toneladas de casiterita, vuelan de Mubi a Goma, desde donde el mineral pasa ilegalmente más allá de la frontera ruandesa. El tráfico de oro, de diamantes, de cobre y de cobalto tampoco se ha ralentizado. Tales son las conclusiones del último informe del grupo de expertos de las Naciones Unidas. El Estado congoleño nada recibe de las ganancias de este contrabando. Sin embargo muy poco parece que se ha hecho para (...) Crimen virtual, prisionero real 07/03/2007 - Karim El-Khashab ha seguido el caso del primer blogger egipcio que ha recibido una sentencia de prisión. Un Tribunal en Moharram Bek, de Alejandría, dictó una sentencia de cuatro años de prisión para el blogger Abdel-Karim Nabil Suleiman, tras haberlo encontrado culpable de despreciar la religión e insultar al Presidente. Esta decisión fue tomada tras las quejas remitidas por la Universidad de Al-Azhar, de Alejandría, tras haberles llamado la atención que, después de los desgraciados (...) Las implicaciones de Jammeh en el proyecto del SIDA 07/03/2007 - El Presidente del Estado del este de África, Gambia, Yahya Jammeh ha vuelto a sorprender al mundo entero. Esta vez no ha sido su afirmación de haber encontrado reservas de petróleo y minerales en Gambia, ni su amenaza con enterrar a los ciudadanos de Gambia a seis pies de profundidad, tampoco es la promesa de convertir Gambia en un paraíso económico, sino que su impactante anuncio del día ha sido que ha encontrado una cura para la enfermedad del SIDA. El Presidente, tras revelar su (...) Aumenta el crimen en “Nairobbery” 26/02/2007 - La una vez conocida como “ciudad del sol”, la capital de Kenia, es descrita cada vez más como el lugar que se tambalea bajo el peso del crimen y la violencia, por donde vagan con impunidad los criminales armados, algunos con armas de juguete, pero espantosamente realistas. La declaración de la policía a principios de febrero diciendo que habían sido asesinados 50 civiles y oficiales de seguridad en el periodo de un mes, hizo caer en el pánico a todos los residentes de Nairobi, y puso a las (...) ¿Debe África del norte prepararse para más ataques terroristas? 25/02/2007 - Del Salafist Group of Preaching and Combat en Argelia, el Salafiya Jihadia en Marruecos, el Islamic Combatant Group en Libya, al Islamic Jihadist Group en Túnez, se puede ver el principio de la formación de una organización de militancia pan-magrebí, con posible impacto devastador sobre las poblaciones locales y los gobiernos. A la cabeza de esta red de personajes de mala reputación y alborotadores está la dirección espiritual de Al-Qaeda que conduce a estas organizaciones en la lucha, para (...) ¡Barça o Barsat! (¡Barcelona o morir!) 23/02/2007 - Hace unos días, recibí el testimonio de una española de Sevilla y uno de sus colegas, senegalés. Los dos trabajan en una asociación de ayuda a los inmigrantes para su inserción en España y han venido al Senegal con el fin de conocer mejor la situación de los jóvenes candidatos a la inmigración. Lo que aquí relato tuvo lugar en San Luis, Senegal, en el mes de diciembre de 2006. La presidenta de ANAFA en San Luis, la Sra. Findea Soumaré, mujer joven y dinámica, al saber que llegábamos, invitó a nuestro (...) 1 | ... | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 |