![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() El declive del papel del Golfo en la crisis de Libia 28/01/2021 - La reconciliación en el Golfo es el evento más destacado a nivel regional este mes, después de un boicot y bloqueo a Qatar por parte de Arabia Saudita, Emiratos, Bahrein y Egipto desde junio de 2017, las relaciones entre Riad y Doha y luego del resto de los países bloqueadores han regresado, y así la crisis terminó, o al menos está en camino a su fin. La crisis ha golpeado a la agrupación árabe regional más importante, el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que después de esta reconciliación (...) Difícil solidaridad, por Ramón Echeverría 22/01/2021 - “Tras 400 años en este país [USA], las familias negras poseen mucha menos riqueza que las blancas. Y eso se debe en parte al llamado “impuesto negro” (“black tax”). Esa es una expresión muy utilizada en Sudáfrica para referirse al apoyo económico que se supone deben dar los profesionales negros a su familia extendida”. Así iniciaba Dana George un artículo del 13 de abril de 2020 en el The Ascent, que yo leí semanas más tarde durante las protestas del movimiento Black Lives Matter (BLM). Dana George, que (...) El régimen de Guinea Ecuatorial utiliza la covid-19 para extorsionar a la población, comunicado del CPDS 22/01/2021 - Diez meses después de la aparición de la pandemia de la covid-19 en Guinea Ecuatorial, el país sigue confinado por orden del Gobierno, disfrazado de Comité de lucha contra el coronavirus. Son diez meses en los que, pese a la prohibición de circulación en el interior del país de una ciudad a otra, los ciudadanos más osados o necesitados han estado viajando pagando en todas y cada una de las numerosas barreras militares que llenan las carreteras del país, lo cual multiplicaba por diez el coste del (...) Hambre, pobreza y desigualdad, las pandemias crónicas olvidadas por la crisis sanitaria mundial, campaña anual de Manos Unidas 22/01/2021 - La rueda de prensa tendrá lugar el miércoles 10 de febrero. En 2021 la ONG se va a centrar en denunciar las consecuencias que la pandemia de coronavirus está teniendo entre las personas más vulnerables. Los testimonios de Raquel Reynoso, desde Perú, y Alicia vacas, desde Israel, ayudarán a conocer la dura realidad de algunos de los colectivos más golpeados por el hambre y la pobreza en los países en los que trabajan: comunidades indígenas en Ayacucho y mujeres africanas en busca de asilo en Israel. (...) ¿Cuánto han progresado realmente las personas negras desde la muerte de Martin Luther King Jr.? 21/01/2021 - El 4 de abril de 1968, el Dr. Martin Luther King Jr. fue asesinado en Memphis, Tennessee, mientras asistía a trabajadores de saneamiento en huelga. En aquel entonces, hace más de medio siglo, la integración racial total requerida por la Ley de Derechos Civiles de 1964 estaba empezando a reducir la discriminación en la educación, el empleo y las instalaciones públicas. Los votantes negros habían obtenido protecciones legales apenas dos años antes, y la Ley de Vivienda Justa de 1968 estaba a punto (...) Para el Papa Francisco el sueño de armonía e igualdad de Martin Luther King es relevante hoy 21/01/2021 - En un mensaje a Bernice, hija de Martin Luther King, con motivo de la conmemoración del líder afroamericano, el Pontífice subraya que "es posible trabajar juntos para crear una comunidad basada en la justicia y el amor fraternal". El saludo y la bendición del Papa llegan, a través de un mensaje, a los participantes en la conmemoración del 18 de enero: "Día de Martin Luther King", una de las fiestas nacionales más importantes de los Estados Unidos, en la que se recuerda y honra la vida y el (...) La nueva Georgia es real 19/01/2021 - Con las victorias de Raphael Warnock y Jon Ossoff en la segunda vuelta del Senado de la semana pasada, Estados Unidos se está dando cuenta, una vez más, de lo que los organizadores hemos sabido todo el tiempo: Georgia es un estado de batalla, gracias al trabajo incansable realizado para conseguir y convertir a votantes de color. Siempre he dicho que los cambios demográficos en Georgia son el fuego y la organización es el acelerador. El cambio demográfico masivo por el que está atravesando (...) El 6 de enero fue una muestra del supremacismo blanco en Estados Unidos 18/01/2021 - El caos estalló el pasado miércoles 6 de enero en Washington D.C. cuando los legisladores intentaron contar los votos del Colegio Electoral que certificaban la victoria del presidente electo Joe Biden. Un enfadado y desafiante presidente Donald Trump, que sigue difundiendo mentiras y teorías de conspiración, animó a sus partidarios en un mitin que estaba celebrando cerca de la Casa Blanca para asaltar el Capitolio y oponerse a los procedimientos. También tuiteó que el vicepresidente Mike Pence, (...) Llamada urgente para Mohamed Lamine Aabidin Haddi, prisionero civil saharaui en huelga de hambre 18/01/2021 - La Liga para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las Prisiones de Marruecos (LPPS) recibió este llamado de la familia del prisionero civil saharaui Mohamed Lamine Aabidin Haddi, a todas las conciencias vivas y a las organizaciones internacionales preocupadas por los derechos humanos con el fin de apoyar a este último en su batalla de huelga de hambre, que comenzó el miércoles 13 de enero de 2021 en la prisión local de Tiflet 2: Nosotros, la familia del prisionero civil saharaui (...) Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación 18/01/2021 - Mientras el mundo se prepara para una vacuna contra el COVID-19, es importante entender de dónde viene la desconfianza en la vacuna y la importancia que tendrá ésta en nuestras vidas. Vacunas. Vacunas. Vacunas. Desde que nacemos hasta que morimos somos vacunados (con suerte) de un considerable número de enfermedades como las paperas, el sarampión y la rubéola (MMR) en la infancia o la gripe en la vejez. Las vacunas no sólo se han convertido en parte de la vida humana, sino que, de muchas maneras, (...) |