![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() A Monseñor Pere Casaldáliga, con inmensa gratitud 09/09/2020 - “Hablemos del Tiempo, hermanos, antes de que sea ido lo que pudo ser humano. Antes de que sea en vano llorar un día perdido, un surco sin nuestro grano, un canto sin nuestro oído, un remo sin nuestra mano”… Estos versos de Dom Pedro reflejan perfectamente su personalidad, su corazón, sus brazos y ojos abiertos a los demás. El Obispo Pere Casaldáliga, misionero referente de “la iglesia del Evangelio y las sandalias”, teólogo de la liberación y poeta de la solidaridad, representa la cristiandad (...) Asunto Pegasus: cuando el Gobierno de Togo espía a la Iglesia católica 03/09/2020 - El asunto Pegasus sigue dando que hablar en Togo y siguen alzándose voces para denunciar el espionaje sufrido por varias personalidades, entre ellas clérigos católicos. Tras la revelación realizada el 4 de agosto de 2020 por el Diario francés "Le Monde", en su publicación N ° 23507, la indignación y el escándalo se ha extendido por el país. En una declaración conjunta, fechada el 20 de agosto de 2020, cuatro asociaciones de fieles católicos laicos de Togo critican el espionaje de opositores, (...) Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 2/2) 03/09/2020 - Desde su independencia, Malí ha luchado por integrar su vasto territorio, que es el doble del tamaño de Francia. Las comunidades Tuareg comenzaron una rebelión en las montañas idurar n Ahaggar en 1962, exigiendo mayor autonomía y negándose a aceptar las fronteras que dividen sus tierras entre Argelia, Libia, Níger y Malí. El deterioro de la tierra alrededor del desierto durante un siglo, agravado por las sequías de 1968, 1974, 1980 y 1985, devastó la forma de vida pastoral, forzando a muchas (...) Polio: leyendo la letra pequeña 03/09/2020 - Para evitar sorpresas, en las noticias como en los contratos, hay que leer con atención la letra pequeña. El 14 de agosto, Outbreak News Today, página web de Tephinet (Training Programs in Epidemiology and Public Health Interventions Network) informaba que “Sudan reports polio outbreak” (Sudán advierte de un nuevo brote de polio). Y sin embargo, una nota de Europa Press publicada en El Mundo el 26 de agosto parecía indicar lo contrario: “La OMS declara a África libre de polio tras no registrar (...) CPDS insta al Gobierno de Guinea Ecuatorial a convertir hoteles en centros educativos 02/09/2020 - Con la publicación del Decreto Número 54/2020, de fecha 4 de agosto, en su artículo 4º, inciso b), autorizando la apertura de los centros escolares a partir del 1 de septiembre, y de la Orden del Ministerio de Educación, Enseñanza Universitaria y Deportes, Número 3/2020, de fecha 10 de agosto, por la que se regula el calendario escolar correspondiente al curso académico 2020/2021 en la República de Guinea Ecuatorial, queda claro que los centros educativos del ámbito nacional tendrán actividad (...) Sólo la lucha del pueblo de Malí liberará al país: un análisis del nuevo golpe de Estado (parte 1/2) 02/09/2020 - El 18 de agosto, soldados del cuartel de Kati, situado a las afueras de Bamako (Malí), dejaron sus puestos, arrestaron al presidente Ibrahim Boubacar Këita (IBK) y al Primer ministro, Boubou Cissé, y establecieron un Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP). En efecto, estos soldados realizaron un golpe de Estado. Este es el tercer golpe en Malí, después de los golpes militares de 1968 y 2012. Los coroneles que dirigieron esta operación —Malíck Diaw, Ismaël Wagué, Assimi Goïta, Sadio (...) Túnez: adivina adivinanza 10/08/2020 - La adivinanza es si Hichem Mechichi, a quien el presidente Tunecino Kais Saïed encargó el pasado 25 de julio la tarea de formar gobierno, conseguirá los apoyos parlamentarios necesarios antes del próximo 26 de agosto, o si, terminado el plazo de un mes que el reglamento le concede, los tunecinos serán llamados a votar. Mi opinión es que sí lo conseguirá. Pero mi próximo comentario lo escribiré en septiembre (también Fundación Sur necesita tomarse un respiro), y, dada la costumbre que tiene la política (...) Me llamo Farida Fadou Nasser y soy una refugiada centroafricana 28/07/2020 - "Me llamo Farida Fadou Nasser y soy una refugiada centroafricana. Voy al Instituto pero, desde que apareció la COVID, no vamos a clase, simplemente estamos en casa confinados. Me siento mal porque lo que está en juego es nuestro futuro. No podemos estudiar, ni siquiera hablamos con nuestros profesores. Mi vida antes era ir a la escuela, jugar con amigos o salir a pasear por el barrio. Ahora no se puede, estamos en casa sin hacer nada. Echo mucho de menos mis clases". Así vive Farida el (...) 30 respiradores para todo Camerún 27/07/2020 - La organización Zerca y Lejos alerta de la dramática situación que se vive en Camerún, acrecentada por la Covid, las enfermedades ya presentes, la pobreza y los conflictos armados La organización española está realizando una campaña de captación para contener los efectos de la pandemia en la población en situación de riesgo. “El sistema de salud está colapsado y no puede abordar la situación. No hay infraestructuras ni materiales necesarios para el proceso de diagnóstico, y en todo el país sólo hay (...) Mahmoud Dicko ¿un wahabita que no lo es? 24/07/2020 - Hablando de la situación en Malí, algún optimista suele decir que aún podía ser peor. Es difícil imaginar cómo. Rebeliones internas, especialmente en el Norte, ataques de los diferentes grupos terroristas activos en el Sahel, pobreza extrema de buena parte de sus habitantes, ineficacia gubernamental en todos los frentes, interferencias religiosas en un país constitucionalmente laico, inestabilidad política... Lo resumía bastante bien un artículo publicado en Fundación Sur el pasado lunes, “El porqué (...) 1 | ... | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ... | 259 |