![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Salmodiar el Corán 14/10/2020 - Como gesto ecuménico, el 6 de enero de 2017, fiesta de la Epifanía, se escuchó en la catedral episcopaliana de Santa María en Glasgow, Escocia, la salmodia de la sura 19 del Corán, “María”. En ella se escucha el anuncio a Zacarías; la misión de Juan; el anuncio de Gabriel a María, que pregunta cómo es eso posible puesto que “no me ha tocado un mortal y no soy una mujer disoluta”; el nacimiento de Jesús y la misión de éste, “Dios me ha dado el Libro y me ha hecho Profeta”. Los detalles no coinciden con los (...) Se habla a menudo del milagro ruandés, pero, ¿de qué se trata? 09/10/2020 - Es ya un lugar común hablar de Ruanda evocando ese milagro por el que los logros económicos y sociales y la capacidad de superación del país, conseguidos por el visionario general-presidente Paul Kagame, han eclipsado el inaudito drama que se abatió sobre el país en abril de 1994. Es fácil de comprender la admiración suscitada a causa de semejante hazaña del líder general-presidente a ojos de la comunidad internacional, donantes en cabeza. Basta con comparar fotos del Kigali de antes de 1994 con el (...) Manos Unidas destina más de 3,2 millones de euros para la lucha contra la covid-19 en 33 países 07/10/2020 - India, en Asia, Sierra Leona, Camerún y Etiopía, en África, y Haití en América Latina, son algunos de los países donde más intervenciones ha llevado a cabo la ONG. Manos Unidas ha tenido que reformular casi 180 programas de desarrollo ya en marcha para adaptarlos a las necesidades más acuciantes de las poblaciones con las que trabaja. En unos meses en los que en España se está viviendo una situación crítica, nuestros socios y colaboradores han aportado más de 700.000 euros a la cuenta de emergencia (...) El silencio del totem 06/10/2020 - El silencio del Tótem (Le silence du Totem, L’Harmattan, abril 2018) es el título de la primera novela de Fatoumata Ngom, senegalesa nacida en Dakar y actualmente residente en Paris. Narra una doble historia, la de la protagonista, Sitoé Iman Diouf, serere senegalesa que, tras haber estudiado en su país y en la Escuela Normal Superior de París, vive felizmente en París con su marido francés y el hijo de ambos; y la de una estatua Pangol (Pangol son los espíritus ancestrales), que en 1870 un (...) La dimensión hospitalaria de la fraternidad en África 02/10/2020 - El 4 de octubre, el Papa Francisco publicará una encíclica sobre la fraternidad titulada Fratelli Tutti (Hermanos Todos). En vísperas de este evento, Sena Emmanuel Avonyo, dominico, doctor en filosofía política y social, vuelve a la noción de fraternidad en África. La organización de las sociedades africanas parte de un doble principio: las madres introducen en la especie y los padres introducen en el grupo familiar. "Cada uno pertenece a la especie de una hembra y al grupo de un macho" (Benjamin (...) El Obispo de Klerksdorp declara que la corrupción en Sudáfrica debe ser tratada como traición 30/09/2020 - La corrupción es la amenaza número uno para nuestro patrimonio Al pensar en la herencia de Sudáfrica; Nuestra rica diversidad, vibrante historia, extraordinaria belleza natural y fascinantes monumentos son lo primero que nos viene a la mente. Hoy celebramos nuestra herencia como sudafricanos. Nuestro país ha comenzado a reconocer la rica herencia de los khoi, los afrikaner, los indios, los mestizos, los ingleses y los negros. Durante la época del Apartheid, nuestro país no reflejó las (...) ¡Escenificar obras de arte en sudán no es un crimen, agredir a mujeres y artistas sí lo es! 30/09/2020 - Sudán sigue luchando con la militante ideología islamista El Tribunal de Primera Instancia Central de Jartum emitió un veredicto contra cinco jóvenes artistas que fueron declarados culpables de [molestia pública estipulada en artículo 69 del Código Penal y artículo 77 sobre la alteración de la seguridad pública. Fueron condenados a dos meses de prisión y una multa de 5.000 SDG (unos 91 dólares). Este caso indica la ausencia de un sistema de justicia objetivo y justo y demuestra que los marcos (...) Descendientes de Nwaubani Ogogo Oriaku 29/09/2020 - Consecuencia de la muerte de George Floyd el pasado mes de mayo, el movimiento Black Lives Matter, fundado en 2013, se ha globalizado, haciéndolo más visible y en cierta medida más radical. Se han destruido las estatuas de algunos personajes que habían contribuido directa o indirectamente a la esclavitud y sufrimiento de los pueblos africanos: la de Edard Colston, diputado inglés y reputado traficante de esclavos; la de Cecil John Rhodes, político inglés que dio su nombre a la Rodesia colonial, y (...) Director del Instituto de Migrantes de la Universidad Pontificia Comillas en España:Los migrantes en España están arraigados pero sufren precariedad 29/09/2020 - El Director del Instituto de Migrantes de la Universidad Pontificia Comillas en España, Juan Iglesias, ha analizado la realidad migratoria en España en la última década: “Cuando hablamos de inmigración no hablamos de una cosa extraña a nosotros mismos sino que estamos hablando de nosotros mismos y del desarrollo de nuestro propio país, porque la migración se ha convertido en un elemento sustancial de nuestra sociedad”. Durante una entrevista con Vatican News, el investigador español ha analizado (...) Preocupación por la corrupción y las perspectivas económicas en la gestión del “Nuevo Gobierno” de Guinea Ecuatorial, comunicado del CPDS 28/09/2020 - Con el propósito de que todas las actuaciones del Poder Ejecutivo se orienten a ofrecer al Pueblo el bienestar que necesita en cuanto a la buena gobernabilidad en todas las áreas, una buena gestión económica, así como una gestión administrativa eficiente, justifica el Presidente de la República la disolución del Gobierno en el Decreto nº 55/2020, de fecha 14 de agosto de 2020. La dimisión del Gobierno se produce en medio de un escenario de profundización progresiva de la crisis económica nacional, (...) |