![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Las implicaciones de Jammeh en el proyecto del SIDA 07/03/2007 - El Presidente del Estado del este de África, Gambia, Yahya Jammeh ha vuelto a sorprender al mundo entero. Esta vez no ha sido su afirmación de haber encontrado reservas de petróleo y minerales en Gambia, ni su amenaza con enterrar a los ciudadanos de Gambia a seis pies de profundidad, tampoco es la promesa de convertir Gambia en un paraíso económico, sino que su impactante anuncio del día ha sido que ha encontrado una cura para la enfermedad del SIDA. El Presidente, tras revelar su (...) Aumenta el crimen en “Nairobbery” 26/02/2007 - La una vez conocida como “ciudad del sol”, la capital de Kenia, es descrita cada vez más como el lugar que se tambalea bajo el peso del crimen y la violencia, por donde vagan con impunidad los criminales armados, algunos con armas de juguete, pero espantosamente realistas. La declaración de la policía a principios de febrero diciendo que habían sido asesinados 50 civiles y oficiales de seguridad en el periodo de un mes, hizo caer en el pánico a todos los residentes de Nairobi, y puso a las (...) ¿Debe África del norte prepararse para más ataques terroristas? 25/02/2007 - Del Salafist Group of Preaching and Combat en Argelia, el Salafiya Jihadia en Marruecos, el Islamic Combatant Group en Libya, al Islamic Jihadist Group en Túnez, se puede ver el principio de la formación de una organización de militancia pan-magrebí, con posible impacto devastador sobre las poblaciones locales y los gobiernos. A la cabeza de esta red de personajes de mala reputación y alborotadores está la dirección espiritual de Al-Qaeda que conduce a estas organizaciones en la lucha, para (...) ¡Barça o Barsat! (¡Barcelona o morir!) 23/02/2007 - Hace unos días, recibí el testimonio de una española de Sevilla y uno de sus colegas, senegalés. Los dos trabajan en una asociación de ayuda a los inmigrantes para su inserción en España y han venido al Senegal con el fin de conocer mejor la situación de los jóvenes candidatos a la inmigración. Lo que aquí relato tuvo lugar en San Luis, Senegal, en el mes de diciembre de 2006. La presidenta de ANAFA en San Luis, la Sra. Findea Soumaré, mujer joven y dinámica, al saber que llegábamos, invitó a nuestro (...) La importancia de la libertad de los medios para el desarrollo en África 19/02/2007 - La búsqueda africana de la buena gobernabilidad, y desarrollo social y económico podría seguir siendo un milagro, a menos que los medios de comunicación se vean reforzados para interpretar su papel fundamental en hacer que los líderes que están al mando se mantengan responsables. Esta es una de las grandes conclusiones de una investigación que ha llevado a cabo la Iniciativa para el Desarrollo de los Medios de Comunicación Africanos, AMDI. El estudio, que se ha desarrollado en 17 países del África (...) Otro mundo ¿es posible? 18/02/2007 - Algunas reflexiones sobre el Foro Social Mundial de Nairobi Activistas de movimientos sociales de todo el mundo acudieron en masa a la ciudad brasileña de Porto Alegre hace seis años para el Primer Foro social Mundial. Fue organizado bajo el lema “Otro mundo es posible” para demostrar de modo impresionante su postura en contra del proyecto de globalización neo liberal representada y buscada por los que están en el poder político y económico. Éstos se reunían cada enero para celebrar el Foro (...) Salva Kiir afianza su liderazgo en el Sur de Sudán 12/02/2007 - “El primer método para calcular la inteligencia de un gobernante es mirar a los hombres que tiene a su alrededor” (Nicolás Maquiavelo) “Tengo por cierto que la fortuna es el árbitro de la mitad de nuestras acciones, pero que todavía nos deja dirigir la otra mitad, o quizá menos”, dijo Maquiavelo, un icono del realismo político. En la políticamente traicionera Italia renacentista, Maquiavelo aconsejó al príncipe en el poder que fuera impetuoso antes que cauto, para adaptarse a la realidad política (...) La huelga que ha paralizado Guinea Conakry 12/02/2007 - La huelga general que ha paralizado Guinea Conakry durante casi tres semanas ha sido suspendida temporalmente desde el pasado sábado 27 de enero, después de que el Gobierno se comprometiera cumplir todos los puntos de reivindicaciones de los organizadores del movimiento. Esta huelga fue convocada por la Unión del Pueblo de Guinea (Rassemblement du Peuple de Guinée. RPG), dos Sindicatos (CNTG-USTG y UDTG), el Consejo Nacional de las Organizaciones de la Sociedad Civil Guineana (CNOSCG) y otros (...) El dilema de los sistemas financieros islámicos: ¿para bien o para mal? 05/02/2007 - En el altamente competitivo mundo financiero y de los negocios de hoy, los sistemas financieros islámicos están experimentando un crecimiento sin precedentes. Sin embargo, muchos eruditos, investigadores y académicos están acusando al sistema de crear confusión. Cuestiones como la participación de la banca islámica en los mercados bursátiles, la hipoteca y la total operatoria de los sistemas financieros islámicos, particularmente en las sociedades occidentales, tienden a crear un considerable dilema (...) Somalia vuelve a retroceder con la «ayuda» de Occidente 05/02/2007 - EE.UU. y Etiopía desmantelan la esperanza despertada por los Tribunales Islámicos con el argumento de que amparaban a Al Qaida. JOWHAR (SOMALIA). Fue un breve espejismo. Seis meses de orden y justicia islámicos, después de 16 años de desgobierno y guerra de clanes contra clanes, sub-clanes y sub-sub clanes. Financiados por la Agencia Central de Inteligencia, los «señores de la guerra» que habían hecho de la muerte, la extorsión en puertos y aeropuertos y el tráfico de drogas un negocio floreciente, (...) 1 | ... | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 |