![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Obiang niega la muerte por toturas de un opositor 17 de enero de 2018
En una entrevista a última hora del martes 16 de enero con la estación de radio francesa RFI y la cadena de televisión France 24, el presidente de más antigüedad de África confirmó la muerte bajo custodia de un activista de la oposición, pero lo atribuyó a problemas de salud. "Creo que hay unas 20 personas" actualmente bajo arresto, informó, sin decir por qué fueron arrestados o si se enfrentan a algún proceso legal tras la ofensiva que comenzó después de las elecciones de mediados de noviembre. "No tendría sentido" dar una cifra específica, explicó Obiang, cuyo régimen es denunciado regularmente por grupos de derechos humanos por la represión hacia la oposición, los grupos de la sociedad civil y los medios de comunicación. Sus comentarios se produjeron un día después de que Ciudadanos por la Innovació (CI), el principal partido opositor del país, dijera que Santiago Ebee Ela, de 41 años, había muerto tras ser torturado, y que era uno de los 200 partidarios que habían sido arrestados en los últimos dos meses. CI, que acusó al gobierno de "trato cruel e inhumano" a sus detenidos, comunicó que Ebee Ela había sido arrestado el 2 de enero y había fallecido el sábado después de ser sometido a tortura en la estación central de policía de Malabo. "Creo que su muerte no tenía relación con los malos tratos, era un hombre enfermo", afirmó el líder de 75 años que ha gobernado la nación de África Occidental desde 1979. "Realizaremos una investigación", aclaró, negando repetidamente las afirmaciones de tortura e insistiendo en que "no es cierto". Desde la votación del 12 de noviembre, en la que el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE) de Obiang ganó 99 de los 100 escaños del parlamento, IC, que ganó el escaño restante, se ha quejado de que ha sido objeto de una gran ofensiva, con decenas de personas detenidas en la capital, Malabo, y la ciudad portuaria de Bata. Este mes se produjeron nuevas detenciones después de que el gobierno afirmara que había frustrado un intento de derrocar a Obiang, culpando del fallido golpe a mercenarios extranjeros reclutados por la oposición. Es la primera vez que se hacen comentarios oficiales sobre los repetidos arrestos y reclamos de maltrato planteados por la oposición en las últimas semanas. "Después de las elecciones, el régimen comenzó una campaña generalizada de persecución política contra los partidarios de la IC", dijo un miembro de la sociedad civil de Guinea Ecuatorial el lunes a la AFP, bajo la condición de anonimato. Guinea Ecuatorial es uno de los mayores productores de petróleo del África Subsahariana, pero una gran proporción de sus habitantes vive en la pobreza. Fuente: Modern Ghana [Traducción, Muriel Balda Aspiazu][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|