![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Una nueva asociación entre la Unión Europea y sus vecinos africanos 15 de febrero de 2021. Para relanzar y fortalecer la asociación estratégica entre la Unión Europea y sus vecinos africanos, la Comisión Europea y el Alto Representante para la Unión aprobaron, el nueve de febrero, una comunicación conjunta que propone una nueva ambiciosa e innovadora agenda para el Mediterráneo. "Esta nueva agenda se basa en la convicción de que a través de la cooperación y la asociación, los desafíos comunes pueden transformarse en oportunidades que hay que aprovechar, en el interés mutuo de la UE y los (...) Bodas de oro en las relaciones diplomáticas entre Nigeria y China 15 de febrero de 2021. El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, han intercambiado mensajes de felicitación por el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Xi Jinping, en su mensaje, ha reiterado que durante estos últimos 50 años los dos países han sido testigos de cómo su amistad ha ido creciendo y fortaleciéndose, cómo la cooperación entre ambos países se ha convertido en fructífera y cómo han sido capaces de coordinar de manera conjunta (...) Los líderes de Etiopía y Burundi se comprometen a tener vínculos más fuertes 15 de febrero de 2021. La presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde, concluyó la pasada semana una visita de dos días a Burundi. Zewde estuvo en el país centroafricano por invitación de su presidente, Evariste Ndayishimiye. El ministro de Relaciones Exteriores de Burundi, Albert Shingiro, hizo las siguientes declaraciones sobre el encuentro entre los dos mandatarios: "Sahle-Work Zewde elogió la labor de desarrollo económico y consolidación de la democracia emprendida con determinación y convicción por el Evariste (...) La Nueva Ruta de la Seda china funciona a la perfección en Egipto 15 de febrero de 2021. La Autoridad de Nuevas Comunidades Urbanas de Egipto (NUCA) firmó un acuerdo la pasada semana con la Corporación de Construcción de Ingeniería del Estado Chino para la construcción de cinco rascacielos residenciales en la ciudad egipcia de New Alamein, por valor de 1,9 billones de dólares estadounidenses. La firma virtual del contrato estuvo presidida por múltiples personalidades como el ministro egipcio de Vivienda, Servicios y Comunidades, Essam el-Gazzar, el embajador de Egipto en China, (...) Nigeria justifica la guerra contra las criptomonedas 15 de febrero de 2021. El Banco Central de Nigeria (CBN) ha ignorado el revuelo que ha causado la prohibición de las criptomonedas, bloqueado todas las cuentas de las empresas que comercian con ellas y ha ordenado que dichas empresas sean investigadas. El 5 de febrero, CBN se unió a los países que han prohibido las criptomonedas y explicó, dos días más tarde, que muchos otros estados, inversores y economistas han advertido contra el uso de las criptomonedas debido a los "riesgos significativos" en las transacciones. (...) La escasez de frutas en Gabón está provocando que los elefantes pasen hambre 15 de febrero de 2021. El comportamiento y los ciclos de vida de los animales más grandes del planeta son importantes para el funcionamiento de nuestro planeta. Desafortunadamente, muchas especies se enfrentan a su extinción debido a la degradación del hábitat natural y los conflictos humanos. Los trópicos africanos albergan la mayoría de los animales de nuestro planeta, sin embargo, cada vez tienen menos territorio donde vivir. Un ejemplo son los elefantes de los bosques africanos, que sólo ocupan 25 % del (...) En Cabo Delgado La gente está sufriendo la guerra y la situación de los refugiados ha empeorado: llamamiento del obispo de Pemba 15 de febrero de 2021. Luiz Fernando Lisboa, actual obispo de Pemba, aunque acaba de ser nombrado por el papa Francisco como arzobispo (con título ad personam) en la diócesis de Cachoeiro de Itapemirim, en Brasil, declaró a la Agencia Fides que “La provincia de Cabo Delgado sufre desde hace tres años y cuatro meses una guerra terrorista que ha provocado la huida de más de 600.000 personas y la muerte de más de dos mil. La ciudad de Pemba, su capital, ha acogido a más de 150.000 refugiados desde el inicio del conflicto y (...) Mohamed Bazoum promete transformar el tejido económico de Níger 12 de febrero de 2021. Antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Níger, el candidato del partido gobernante, Mohamed Bazoum, habló en un discurso a comienzo de esta semana sobre los desafíos que ha experimentado Níger en los últimos años y que promete afrontarlos si el 21 de febrero los nigerinos se movilizan en su favor y le dan su confianza. Bazoum expresó su deseo de transformar el tejido económico del país, demasiado dependiente de las exportaciones mineras (uranio) y de la reciente producción de (...) El viñedo sudafricano sufrirá durante mucho tiempo por la prohibición ligada a la covid-19 12 de febrero de 2021. Las ventas de vino finalmente han sido reautorizadas por el gobierno sudafricano, para deleite de los amantes del vino, pero para los involucrados en el sector la medida llega demasiado tarde para salvar miles de puestos de trabajo. La viticultura se ha visto seriamente afectada por la serie de prohibiciones de venta de alcohol impuestas durante casi un año para apoyar al sistema sanitario ya abarrotado de pacientes con la covid-19. La tercera prohibición de este tipo, decretada a fines de (...) Zimbabue aumenta el control policial en Bulawayo 12 de febrero de 2021. Desde el pasado martes la policía de Bulawayo (Zimbabue) ha intensificado la vigilancia para evitar que la población se salte el confinamiento y, así, bajar las cifras de contagios por la covid-19. A finales del pasado mes de enero, el gobierno de Zimbabue aumentó el nivel de seguridad e impuso un confinamiento de dos semanas que se estima que termine el próximo lunes. Las medidas de prevención gubernamentales parecen haber sido efectivas ya que el número de casos y de fallecidos a causa de la (...) 1 | ... | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | ... | 1982 |