![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Más de 5 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria en el Noreste de Nigeria 22 de marzo de 2021. Naciones Unidas pidió, en la última sesión de la Asamblea General, celebrada el martes 16 de marzo, incrementar la ayuda a Nigeria en mil millones de dólares. Así, se podrá dar respuesta a la crisis humanitaria en el noreste del país, donde más de 5 millones de personas viven en situación de inseguridad alimentaria tras doce años de conflicto yihadista. Naciones Unidas ha declarado mediante un comunicado que “la constante inseguridad y violencia, sumadas al cambio climático y las consecuencias de la (...) Marruecos confía en el turismo proveniente de Israel 22 de marzo de 2021. Marruecos espera la llegada de turistas provenientes de Israel tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países y la situación algo más favorable de la pandemia. Así, el posible restablecimiento de la circulación aérea el próximo mes ha provocado que Marruecos se muestre optimista con los posibles turistas provenientes de Israel, un mercado que había estado cerrado durante muchos años. Una ciudadana de Israel, Rivka Sheetrit, respaldaba la visión del gobierno de Marruecos: (...) Los ladrones de cultivos aumentan en Zimbabue y amenazan el sustento de cientos de agricultores 22 de marzo de 2021. Los agricultores locales de Zimbabue se encuentran en peligro tras la aparición de ladrones que se dedican a robarles sus cultivos y dificultar el medio de vida de cientos de personas. Así, los agricultores se están viendo obligados a recolectar su cosecha antes de tiempo. Este año la abundancia de buenas lluvias hacía presagiar una próspera y abundante cosecha, no obstante, la aparición inesperada de ladrones ha hecho que la ilusión se convierta en inquietud. Así, un agricultor del suburbio de (...) Mozambique recibirá el apoyo de la FAO para combatir la pesca ilegal 22 de marzo de 2021. Mozambique recibirá en los dos próximos años la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para combatir la pesca ilegal, en el marco del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (PSMA, por sus siglas en inglés). Este acuerdo fue firmado y ratificado por Mozambique en 2010 y 2014, respectivamente. La ministra del Mar, Aguas Costeras y Pesca, (...) La ONU aprueba extender el mandato de la Misión en Sudán del Sur 19 de marzo de 2021. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas extendió el mandato de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS, por sus siglas en inglés), hasta el 15 de marzo de 2022, tras la aprobación unánime de la Resolución 2567 (2021). En un comunicado de prensa, el Consejo solicitó a todas las partes del conflicto y otros actores armados implicados, el cese inmediato de las hostilidades, y la promoción del diálogo político, con el fin de cumplir con el acuerdo de paz firmado en 2018. (...) Ranking africano de los países promotores de los derechos de las mujeres 19 de marzo de 2021. Benín es el cuarto país de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA), en la promoción de los derechos de las mujeres en África Occidental. La información fue proporcionada por el Banco Mundial que hizo pública la edición 2021 en su informe “Mujer, empresa y derechos 2021”. En este documento se analizan las leyes y reformas adoptadas por los 190 países encuestados en relación a la eliminación de la discriminación de género y la promoción de los derechos de la mujer. Benín se encuentra (...) El gobierno de Tanzania resuelve la disputa entre la cementera Portland y los residentes "ocupas" 19 de marzo de 2021. El ministro de Territorios, Vivienda y Desarrollo de Asentamientos Humanos de Tanzania, William Lukuvi, ha conseguido resolver la disputa territorial entre los residentes de Chasimba, Chatembo y Chachui, en el distrito de Kinondoni, y la empresa cementera Portland Cement Company Limited (TPCC). El conflicto se remonta en 2008 cuando la empresa de cementos se quejó de la construcción ilegal de viviendas en su propiedad privada y, por ende, del asentamiento ilegal en parte de su territorio. La (...) En Malaui continúa el juicio contra militares por malversación de fondos públicos 19 de marzo de 2021. El exgeneral de la Fuerza de Defensa de Malaui (MDF), Henry Odillo, deberá acudir nuevamente al Tribunal Supremo para enfrentarse a la acusación de malversación de caudales públicos. No obstante, él no es el único imputado en la trama, le acompañan otros tres compañeros del ejército: el comandante adjunto Clement Kafuwa, y los contables David Kandoje y Ganizani Kuchombo. Los cuatro están acusados de falsedad de documentos, haber comprado equipamiento de defensa a una empresa de Sudáfrica, Thuso (...) Lesoto ha alcanzado los Objetivos 90/90/90 de ONUSIDA 19 de marzo de 2021. Lesoto logró controlar las infecciones por VIH gracias a los esfuerzos de todo el país, del gobierno y sus colaboradores. Durante un seminario web organizado por la Fundación de SIDA Pediátrica Elizabeth Glaser (EGPAF), se celebró el éxito de Lesoto en el control de la epidemia de SIDA, al lograr los objetivos 90/90/90. En 2015, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH (ONUSIDA) lanzó sus objetivos para impulsar el progreso hacia la erradicación de la epidemia del SIDA en 2020. (...) Ha muerto el presidente de Tanzania 18 de marzo de 2021. La vicepresidenta de Tanzania,Samia Suluhu Hassan, notificó la noticia de la muerte del presidente de la nación, John Pombe Magufuli, de 61 años, e informó que la nación observaría un luto de 14 días. En un discurso televisado en TBC, la vicepresidenta anunció que el presidente murió de una afección cardíaca el 17 de marzo de 2021, aproximadamente a las 6 de la tarde, en el Hospital Mzena en Dar es Salaam, donde fue ingresado el 14 de marzo. La vicepresidentae declaró que Magufuli ya había sido (...) |