![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Benín y Nigeria patrullarán conjuntamente las costas africanas del Atlántico para combatir la piratería 28 de septiembre de 2011. Dos vecinos del África Occidental, Nigeria y Benín, han acordado llevar a cabo patrullas conjuntas navales en las costas africanas del Atlántico, para combatir la amenaza de la piratería, que ha aumentado en los últimos meses. Últimamente, los piratas que operan en el golfo de Guinea han aumentado sus ataques a embarcaciones en el Océano Atlántico, provocando que estos dos países unan sus fuerzas para combatir la amenaza. Se han registrado al menos 19 ataques en las costas de Benín, este año, (...) 67.000 zimbabuenses regularizan su residencia en Suráfrica 28 de septiembre de 2011. La embajada de Zimbabue en Suráfrica ha emitido más de 67.000 pasaportes, como parte del programa de regularización del estatus de zimbabuenses indocumentados que viven ilegalmente en el país. El Cónsul general en la embajada de Zimbabue en Pretora, Suráfrica, Godfrey Magwenzi, dice que se habían emitido 67.639 nuevos pasaportes hasta finales de julio, cuando expiró la dispensa especial para los zimbabuenses indocumentados para regularizar su permanencia en Suráfrica. En total se habían presentado (...) Un muerto y varios heridos en Guinea Conakry durante la represión policial de una marcha de protesta 28 de septiembre de 2011. Al menos 3 manifestantes resultaron muertos en la capital de Guinea, Conakry, cuando las fuerzas de seguridad disolvieron una manifestación de la oposición. Los disturbios estallaron el día 27 de septiembre, cuando la policía actuó para detener una marcha de la oposición, que fue prohibida el día anterior. Docenas de vehículos de la policía y fuerzas paramilitares evitaron que los manifestantes de la oposición llegasen al estadio. Según informes médicos, dos de los heridos eran de carácter grave. (...) Condenas por el mortal ataque de ejército y colonos marroquíes a una ciudad del Sáhara Occidental, en que murió un joven 27 de septiembre de 2011. La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) ha expresado el día 27 su más "enérgica condena a la brutal intervención del pasado domingo del ejército y colonos marroquíes en la ciudad ocupada de Dajla a raíz de la cual un joven saharaui han perdido la vida y se han producido decenas de heridos y el saqueo e incendio de casas y vehículos". “Las Mujeres Saharauis aprovechamos ésta triste ocasión para lanzar un urgente llamamiento a la Comunidad Internacional a que ejerza presión sobre el gobierno (...) Un giro importante y revelador en el juicio de Victoire Ingabire en Ruanda 27 de septiembre de 2011. La audiencia ante el tribunal en el caso de Victoire Ingabire, principal líder de la oposición frente al régimen de Paul Kagame en Ruanda, ha dado un giro revelador, el día 26 de septiembre, cuando la jueza decidió posponerlo, una vez más, según informa desde Kigali Boniface Twagirimana, vicepresidente interino del partido de Ingabire, FDU-Inkingi, mediante un comunicado. Mientras la oposición de Ruanda todavía está traumatizada por el ataque armado contra uno de sus miembros, Eric Nshumyumuremyi, (...) El presidente de Senegal demanda al abogado Bourgi, que destapó su supuesta financiación de campañas electorales francesas 27 de septiembre de 2011. El presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, ha demandado por difamación al abogado senegalés, nacido en Líbano, Robert Bourgi, que en una entrevista aseguró que el líder senegalés había ofrecido 10 millones de dólares de dinero negro para financiar la campaña a la reelección del partido en el gobierno de Francia. El señor Wade, su hijo Karim y un ministro han presentado su demanda en un tribunal senegalés y también presentarán otra ante los tribunales franceses, según ha declarado el portavoz (...) 25.000 sudaneses huyen a Etiopía en tres semanas 27 de septiembre de 2011. Unas 25.000 personas han huido del inestable estado del Nilo Azul, hacia Etiopía, en las últimas tres semanas por los combates entre el ejército sudanés y los rebeldes, según la agencia para los refugiados de la ONU. “Desde el 3 de septiembre, cuando comenzó el flujo hacia Etiopía, unos 25.000 refugiados han llegado a Etiopía”, afirma Adrian Edwards, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, UNHCR. “Con las hostilidades que todavía tienen lugar en el estado del Nilo Azul, (...) Ultimátum del movimiento 23 de junio al presidente de Senegal, para que retire su candidatura 26 de septiembre de 2011. Convocados por el Movimiento del 23 de junio de Senegal, varios cientos de manifestantes se reunieron para escuchar a los líderes de la M23, así como a representantes de los trabajadores y de la población desheredada, que han criticado la naturaleza inhumana de las políticas sociales y económicas del gobierno liberal, los efectos adversos del mal gobierno y la gran cantidad de escándalos políticos y financieros que han contribuido a saquear el tesoro público en proporciones desconocidas en Senegal. (...) Miles de marroquíes vuelven a pedir reformas democráticas con manifestaciones en las principales ciudades 26 de septiembre de 2011. Miles de manifestantes se congregaron en Casablanca, el domingo 25 de septiembre, para pedir verdaderas reformas políticas, insatisfechos con la reciente reforma que limitaba los poderes del rey Mohamed VI. Los manifestantes que habían sido convocados por el Movimiento 20 de febrero inundaron el boulevard Harti, de la capital marroquí, según la policía los manifestantes eran 5.000 y según los organizadores, eran 15.000. El movimiento, que toma su nombre del primer día de protestas, está (...) El gobierno de Guinea Conakry prohíbe una manifestación de protesta 26 de septiembre de 2011. El gobierno de Guinea Conakry ha prohibido una manifestación convocada por la oposición para protestar por lo que ellos consideran la exclusión de grandes grupos del proceso de reconciliación del país. La marcha, planeada para el día 27 de septiembre, en la capital, Conakry, iba a tener lugar un día antes del lanzamiento de la fase final del programa de transición y reconciliación nacional, que para quienes lo critican no ha sido inclusivo para todos. Los líderes de las mayores iglesias cristianas (...) 1 | ... | 1489 | 1490 | 1491 | 1492 | 1493 | 1494 | 1495 | 1496 | 1497 | ... | 1979 |