![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Noruega muestra su preocupación por la situación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes ante la crisis del COVID-19 23 de abril de 2020
En respuesta, por escrito, al miembro del Parlamento de Noruega, Åsmund Aukrust, Ine Eriksen Søreide informó que la embajada de Noruega en Rabat está trabajando regularmente con la situación de los defensores de los derechos humanos saharauis detenidos en las cárceles marroquíes, especialmente en la situación actual a la luz de la pandemia del COVID-19: "La Embajada de Noruega en Rabat tiene acceso sin obstáculos al Sáhara Occidental y visita el área regularmente. Después de estas visitas, se contacta a las autoridades marroquíes para discutir casos individuales y temas de derechos humanos más generales que son motivo de preocupación. Las autoridades noruegas, en estrecha cooperación con la ONU y los países nórdicos, así como con otros países relacionados, continuarán alentando a las autoridades marroquíes a fortalecer sus esfuerzos para proteger los derechos humanos en el área". El pasado 25 de marzo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lanzó un llamamiento pidiendo a los gobiernos que tomen medidas para evitar que los prisioneros contraigan el COVID-19, pidiendo en este caso su liberación debido a la ineficacia del distanciamiento social en muchas cárceles conocidas por su hacinamiento. Por su parte, la Asociación para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las cárceles marroquíes hizo sonar las alarmas sobre la situación de los presos políticos saharauis después de recibir quejas de algunos prisioneros civiles saharauis por la falta de higiene y las medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir la propagación de la epidemia del COVID-19. A día de hoy, al menos hay 39 presos políticos saharauis se encuentran en diferentes cárceles dentro de Marruecos, según las últimas estadísticas de la Asociación para la Protección de los Prisioneros saharauis en las cárceles marroquíes. Noruega coopera estrechamente con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y se encuentra entre los principales donantes de la Oficina del Alto Comisionado (ACNUDH). Fuente: Sahara Press Service [Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|