![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() ![]() Jáuregui, Francisco Javier Francisco Javier Jáuregui es un periodista argentino que desde 2009 muestra su pasión por el fútbol africano en el sitio Sporting África. En 2015 visitó Senegal y en 2018 estuvo en Marruecos, donde pudo sentir en primera persona la pasión de África, su fútbol y su gente. Además escribe en The Lines y colabora en El Enganche. Pasó por El Gráfico y Diario Clarín y ha escrito en otros medios argentinos como Revista Don Julio, Página 12 y Diario Perfil. Con 33 años aspira a seguir ligado a África, un continente que aprendió a amar, a través de su fútbol. ![]() Nigeria es el mayor exportador de futbolistas africanos, por Pancho Jaúregui 27 de abril de 2020. El CIES Football Observatory dio a conocer un informe que hace un rastreo de los jugadores de todo el mundo que militaron fuera de sus países durante 2019. El ranking lo lidera Brasil con 1600 jugadores, de los cuales el 74.6 % juegan en ligas de primera división. Completan el podio Francia (1027/ 74 %) y Argentina (972, 75.5%). Entre los tres proporcionaron hasta casi una cuarta parte de la fuerza laboral extranjera total en el fútbol mundial (22,5 %). Nigeria es el principal país exportador africano (399 jugadores en el extranjero), mientras que Japón es el principal país asiático (161).
Si nos centramos en África, Ghana (311) y Senegal (230) acompañan a Nigeria en el podio. Completan el top ten continental Costa de Marfil (204), Camerún (173), Malí (85), Gambia (61), Marruecos (52), Guinea (50) y Zimbabue (50). En el Atlas of migration del mismo ente, Noruega, Suecia y Turquía aparecen como los destinos con más presencia nigeriana, destacándose Samuel Adegbenro (Rosenborg), Afeez Aremu (IK Start), Bonke Innocent (Malmo), Alhaji Gero (Helsingborgs) en las dos primeras ligas y los más conocidos Ola Kayode (Gaziantep) o Anthony Nwakaeme (Trabzonspor) en la Super Lig turca. En segundo y tercer lugar aparecen los jugadores ghaneses y senegaleses, entre los que baja considerablemente el porcentaje de los que militan en las primeras ligas. Ghana tiene mucha presencia en Estados Unidos (Afful, Accam, Mensah, etc) y España (Partey, Salisu, Baba, Aidoo, etc), mientras que Senegal pisa fuerte sobre todo en Francia (Diallo, Mbaye Niang, Nguette, Keita Baldé). Siguiendo con el top ten no es raro ver en él a países como Costa de Marfil, Camerún, Malí, Marruecos y Guinea con Francia y España como destinos predilectos. Los que sí llaman la atención son Gambia (7) y Zimbabue (10). Hubo 61 gambianos jugando en el extranjero durante 2019 con Italia (Omar Colley -Sampadoria-, Ebrima Colley -Atalanta-, Musa Barrow -Bologna- y Lamine Jallow -Salernitana-, entre otros), Bangladesh e Israel como destinos con más representantes. Cincuenta futbolistas de Zimbabue están en la misma situación, pero casi un 70 % están jugando en el fútbol de su vecino Sudáfrica: Billiat (Kaizer Chiefs), el arquero Elvis Chipezeze (Baroka) y Divine Lunga (Lamontville Golden Arrows) entre los más destacados. Pocos casos en el fútbol europeo, tales como el capitán del seleccionado Musona (KAS Eupen de Bélgica) o Marvelous Nakamba (Aston Villa inglés). Fuente: CIES Football Observatory Original en: Sporting Africa
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|