![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > ![]() ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. ![]() Nigeria: Conversaciones entre el Gobierno federal y Boko Haram 16 de marzo de 2012Nigeria: en cuanto las conversaciones comiencen, Boko Haram considerará un alto el fuego El Gobierno federal y la secta Boko Haramhan abierto conversaciones de paz a través de un contacto indirecto durante la semana pasada gracias a dos viejos clérigos, anuncian fuentes privadas del Daily Mirror. “Boko Haram quiere que suelten los presos como una condición de alto el fuego. Entonces podrán continuar las discusiones”, dijo la fuente. Los dos clérigos eran miembros del Consejo Supremo para la Charia en Nigeria junto con el último líder del Boko Haram que resultó muerto bajo custodia policial en julio 2009 y que provocó un levantamiento violento y amplio a cargo de a secta. Pero algunos afirman que las conversaciones están filtrándose en los media.” El problema es que Boko Haram ha intentado ser confidencial. Pero los resultados están ya entre los media. Por eso ahora, Boko Haram está tratando de hacer marcha atrás mientras los mediadores intentan persuadir a la secta para proseguir”, dijeron. Otra fuente dijo ayer que uno de los mediadores le confió que las discusiones continuaban y que había signos para confiar en un arreglo. Dijo que la finalidad más importante por el momento era llegar a un alto el fuego de tres meses, durante el cual Boko Haram no llevaría a cabo ningún ataque mientras las fuerzas de seguridad no arrestaran ningún miembro de la secta. La fuente dice incluso que el alto el fuego está adquirido, y habrían comenzado las discusiones para terminar con la campaña de violencia generalizada. Pero Boko Haram pediría la liberación de todos los detenidos a lo que el Gobierno se negaría a acceder a ello
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|