




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
...leer más...Tanzania tiene nueva hoja de ruta en la lucha contra la covid-19
...leer más...Zimbabue planea adquirir 1 millón de dosis por mes
...leer más...Una Reserva Natural de Guinea amenazada por los furtivos
...leer más...Las universidades católicas de Kenia reanudan las clases online tras el cierre gubernamental
...leer más...Pedro Sánchez visita Angola
...leer más...Me cortó la mano cuando me negué a desnudarme
...leer más...Un ataque a una base de la MINUSMA deja cuatro fallecidos y decenas de heridos
...leer más...
|
 |
 |
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
El Esperance de Túnez, mejor equipo africano de fútbol de la última década, por Pancho Jaúregui
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Namibia exime a 92 países de los requisitos del visado 3 de mayo de 2019
De los 92 países exentos de los requisitos de visa para entrar en Namibia, solo 36 han eximido a Namibia de los requisitos de visa para ingresar a sus países a partir del año fiscal 2018/19.
La Agencia de Prensa de Namibia informa que el ministro de Asuntos Internos, Frans Kapofi, reveló que aunque actualmente Namibia ofrece acceso sin visa a ciudadanos de 50 países africanos que tienen pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio u ordinarios, solo 17 países africanos eximen a los namibianos de los requisitos de visa. Añadió que de los 42 países no africanos, incluidos los países de Europa, Asia, América del Norte y del Sur, 19 permitían la entrada sin visado para los namibios.
Kapofi declaró que, como respuesta al llamamiento del presidente Hage Geingob para eximir a los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales o de servicio de los requisitos de visa para Namibia, los titulares adicionales de pasaportes diplomáticos y oficiales de 31 países africanos quedan exentos de los mismos requisitos para ingresar a Namibia a partir del 10 Agosto de 2018. Los nacionales de Jamaica también recibieron esta exención. Kapofi agregó que "esperamos que el sentido común prevalezca en esos países para corresponder a nuestro gesto de buena voluntad".
Fuente: Rado Wave Namibia
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Los visados siguen siendo un impedimento para viajar a través de África
La injusticia de la visa para los viajeros africanos
Sudáfrica quiere terminar con los visados para los africanos
Ruanda anuncia un régimen global sin visados ??a partir de enero de 2018
Se suprimirá el visado entre Malí y Chad
Ghana suprime la obligación de visado para los ruandeses
Ghana expedirá visados a todos los ciudadanos africanos a su llegada al país
EE.UU. no dará mas visados a los funcionarios de Guinea
Mauritania baja el precio de los visados para impulsar el turismo
Acuerdos entre la Unión Europea y Cabo Verde en materia de visados
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|