 




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur
...leer más...Las viudas de los soldados de Liberia exigen las pensiones de sus maridos
...leer más...Una tragedia más en las costas de Yibuti
...leer más...Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
...leer más...La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
...leer más...Tanzania tiene nueva hoja de ruta en la lucha contra la covid-19
...leer más...Zimbabue planea adquirir 1 millón de dosis por mes
...leer más...Una Reserva Natural de Guinea amenazada por los furtivos
...leer más...
|
 |
 |
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 23 de julio de 2008
Fin: 25 de julio de 2008
MISION COMERCIAL MULTISECTORIAL EN GAMBIA 2008
Lugar: Banjul, Gambia 
Gambia es, y ha sido desde siempre, la plataforma económica de los países del Ecowas, agrupando a 15 países del Oeste de África (Gambia, Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo). Conocido por su importante puerto comercial, debido a su estatuto de puerto franco, Gambia es un punto de encuentro comercial importante hacia los 231 millones de consumidores que componen el Oeste Africano.
Situado a tan solo a 4 horas desde Madrid y Barcelona, con dos vuelos semanales directos, el Ecowas a través de Gambia, se consolida como un puente importante para las exportaciones españolas.
AGENDA Y PROGRAMACION DE LA MISION COMERCIAL:
Fecha: del 23.07.2008 al 25.07.2008:
Capital: Banjul
1º Recinto: Sala de convenciones del Hotel 5* Ocean Bay " Ver Instalaciones en www.oceanbayhotel.com "
2º Recinto: Sala de conferencias del Hotel 5* Jerma Beach Hotel & Resort. " Ver instalaciones en www.jermabeachhotelresort.com "
Asistentes: Empresas y Profesionales.
Objetivo: Relaciones comerciales entre empresarios de España, Gambia y paises del Ecowas
Sectores: Multisectorial.
[Dia 23.07.2008]
* Salida desde el aeropuerto de Madrid - Barajas
* Llegada a Banjul - Gambia.
* Recepcion en aeropuerto.
* Recogida de maletas.
* Traslado en grupo al Hotel en Bus de la Camara de Comercio.
[Dia 24.07.2008]
* Visita de las Autoridades Ministeriales de Comercio e Industria.
* Contactos comerciales con Empresarios (una media de 5 a 10 diarios).
* Aperitivo y cocktail para intercambio de relaciones entre empresarios de ambos paises.
* Almuerzo con el fin de reforzar lazos comerciales.
* Cena con espectaculos tipicos del Pais.
[Dia 25.07.2008]
* Contactos comerciales con Empresarios (una media de 5 a 10 diarios).
* Aperitivo y cocktail para intercambio de relaciones entre empresarios de ambos países.
* Reportaje con los medios de comunicacion.
* Almuerzo con el fin de reforzar lazos comerciales - Cierre de acuerdos -.
* Cena con espectaculos tipicos del Pais.
* Regreso a España:
* Traslado desde el Hotel al Aeropuerto de Salida en Bus de nuestra Camara de Comercio.
* Facturacion en grupo.
* Embarque.
Más Información en www.institex.com
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|