![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Mujeres Afrocolombianas y la Religión, por Mesa de Mujeres Afro Autora: Maria Suldery Paz Alarcón Las mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras tenemos un papel fundamental en la religión, somos las encargadas de trasmitir el saber ceremonial y religioso en cada acontecimiento de nuestras vidas, y es así como desde pequeñas nuestras madres y abuelas nos han inculcado el respeto a lo religioso y nos enseñan del temor a Dios, convirtiendo nuestras prácticas religiosas en un comportamiento ético y moral que permiten practicas de buena (...) Acerca de la mujer negra en la Educación , por Mesa de Mujeres Afro Autora Ifigenia Perea Chalá La Educación para la mujer comienza a partir del siglo XX, ya no es en la casa o en los costureros, sino que ellas van a recibir enseñanzas en la escuela formal. En esta primera etapa naturalmente no están incluidas las afro. Solo es un privilegio para las blancas y mestizas de la burguesía. Es a partir de los años treinta cuando entran a estudiar su primaria en las establecimientos financiadas por el gobierno y la situación continúa igual hasta la década de (...) ¿Sisterhood? ¿sororidad negra?, por Mesa de Mujeres Afro No podemos pretender hablar de sororidad entre mujeres negras sin antes reconocer quienes somos, qué camino hemos transitado para deconstruirnos, para construirnos, qué estrategias hemos ejecutado para conservar la vida siendo parte de una estructura hegemónica feroz y violenta, cómo hemos decidido solventar las carencias que sufrimos y por último hallarse en el discurso y el ejercicio político por el simple hecho de nacer mujeres, por ser negras. Por: Fares Montaño. En el feminismo ejercido (...) La Madre esculpe silenciosamente el tejido social, por Mesa de Mujeres Afro Contamos a partir de hoy en Bitácora con la colaboración de la "Mesa de Mujeres Afros " de Colombia que a través de los artículos de su blog nos mostrarán la realidad de lo que sucede a la comunidad afrodescendiente colombiana y muy en especal a sus mujeres . Agradecemos profundamente desde Fundación Sur la oportunidad que nos dan de compartir su blog La Madre esculpe silenciosamente el tejido social Autora: Maria Enriqueta Cortes [1] Desde los más (...) |