En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información |
ACEPTO
Más miembros de la comunidad Ahmadiya detenidos en Argelia
17 de marzo de 2017
La prensa local, escrita o audiovisual informa, casi regularmente desde hace 6 meses, de detenciones de ciudadanos argelinos acusados de pertenecer a la comunidad Ahmadiyya, que muchos consideran como, religiosamente, herética y, socialmente, desestabilizadora de la unidad nacional. Ya en los años 70, el Alto Consejo Islámico de Argelia dictó una fatua (opinión jurídica argumentada) que calificaba al movimiento ahmadiyya como “grupo ajeno al Islam” y en consecuencia, para ejercer su culto, debería seguir las ordenanzas en vigor para el ejercicio en Argelia de un culto diferente del musulmán: entre ellas disponer de un reconocimiento legal, locales homologados, solicitar permisos para todo acto de culto, etc.
Según la prensa, el fenómeno implica esencialmente a hombres, pero también a algunas mujeres, de las provincias del oeste argelino (Oran, Relizane, Chelef, Beni Saf…) aunque también en Skikkda y en la periferia de Argel.
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios