




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Más de 17. 000 niñas reciben en Zambia la vacuna contra el virus del papiloma humano 18 de julio de 2019
Más de 17.000 niñas han recibido la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) en los distritos de Chongwe, Kafue y Lusaka en Zambia
El Ministerio de Salud declaró que las 17. 600 niñas vacunadas hasta ahora son un t parte hacia el objetivo de la vacunación de 50.000 niñas.
El Ministerio de Salud ha expresado su felicidad con la abrumadora respuesta del programa de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 14 años, y señala que es probable que aumente el número de niñas que acceden a la vacuna.
La subdirectora del Ministerio de Salud para la Prevención del Cáncer, Sharon Kapambwe, ha alentado a más niñas a visitar las instalaciones de salud y vacunarse antes del cierre del programa el 20 de julio de 2019.
"A diferencia de los números registrados durante la Semana de la Salud Infantil, se alienta a las niñas a visitar las instalaciones de salud y acceder a la vacuna antes del 20 de julio de 2019", dijo.
La Sra. Kapambwe también alentó a aquellos que se perdieron el programa de vacunación en las escuelas a visitar cualquier establecimiento de salud y recibir la vacuna.
El programa de vacunación que utiliza una estrategia basada en la escuela está dirigido a niñas de 14 años que se espera que accedan a la vacuna desde los centros de salud y mediante estrategias basadas en la comunidad.
La vacuna contra el VPH se introdujo el año pasado en forma piloto en los distritos de Chongwe, Kafue y Lusaka,
Fuente: Lusaka Times
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
África quiere fabricar sus propias vacunas
La OMS enviará 500.000 vacunas a Nigeria para combatir el brote de meningitis
En Sudáfrica, la prueba de una nueva vacuna contra el SIDA reaviva la esperanza
El presidente Lungu está preocupado por el aumento de las enfermedades no transmisibles en Zambia
El Gobierno de Zambia debería promover más en los medios el uso del condón en la campaña de circuncisión
La OMS comienza la campaña de vacunación contra el cólera en 5 países de África
La muerte materna debe ser eliminada
Medicamentos que curan o matan en África
El Gobierno de Zambia debería promover más en los medios el uso del condón en la campaña de circuncisión
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|