




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
La Unión Africana retrasa la salida de la AMISOM de Somalia
...leer más...Coca-Cola Kwanza ayuda a la comunidad en Tanzania y evita el riesgo reputacional
...leer más...El turismo de Botsuana al borde del precipicio
...leer más...El think-tank Veritas reclama la retirada del ejército en Zimbabue
...leer más...¿Por qué Egipto es importante para los Estados Unidos?
...leer más...El Informe Mundial sobre el Hambre revela que 1,5 millones de kenianos se enfrentan al hambre tras la covid-19
...leer más...Marruecos suspende la cooperación con las representaciones de Alemania en el país
...leer más...Los líderes religiosos en Benín llaman al diálogo y ofrecen oraciones por la paz
...leer más...El presidente de Egipto pone en funcionamiento el organismo para las dotaciones de la Iglesia católica
...leer más...El proceso político libio se ve salpicado por un escándalo de corrupción
...leer más...El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
...leer más...La Fundación Jacob Zuma de Sudáfrica arremete contra Raymond Zondo
...leer más...Biden conversa con el presidente de Kenia sobre asuntos de seguridad
...leer más...El opositor chadiano Yaya Dillo Djerou acusa a la policia de asesinar a varios de sus familares
...leer más...Muere de covid-19 el obispo de la diócesis de Kankan en Guinea
...leer más...
|
 |
 |
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Lucha contra la malaria en Malí 16 de julio de 2018
Las autoridades malienses y sus socios realizaron una distribución gratuita de mosquiteros impregnados a la población la semana pasada en Baguineda, región de Kulikoro, para luchar eficazmente contra la malaria. La ceremonia fue presidida por el Ministro de Salud e Higiene Pública, Samba Ousmane Sow, en presencia de Salia Diarra, Alcalde de la localidad rural de Baguineda, Alex Brown, representante del Fondo Mundial (FM) y Younoussa Diallo, representante de la OMS.
El Alcalde de Baguineda declaró en sus palabras de bienvenida, que su localidad tiene un único Centro de Salud Comunitario y solicitó otro más en vista del crecimiento de su población.
El Ministro Sow comenzó rindiendo homenaje al Profesor Ogobara Doumbo, primera persona que trabajó en la vacuna insecticida en Malí. La malaria es muy grave en mortalidad y morbilidad y, por lo tanto, una desventaja o hándicap para el crecimiento en Malí. Sow declaró que "Debemos hacer todo lo posible por detener, si no erradicar, esta lacra que continúa causando muertes en determinados países, incluido el nuestro. Los niños y las mujeres embarazadas son las capas más vulnerables a la malaria. Dormir bajo un mosquitero impregnado sigue siendo una solución adecuada en la feroz lucha contra la malaria".
Cabe recordar que en Malí durante el pasado año se registraron en los establecimientos de salud más de 2.097.797 casos de malaria, 1.424.223 casos sencillos y 673.574 casos graves, que produjeron 1.050 fallecimientos. Según la Encuesta de Indicadores de la malaria de Malí (EIPM), llevada a cabo en 2015, la prevalencia de la malaria es del 35,7% a nivel nacional y varía según las regiones.
Bandiougou Bouare
Fuente: maliactu.net
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Fondo Mundial aportará casi 6 millones de euros para la distribución gratuita de mosquiteras
África administrará en 2018 la primera vacuna contra la malaria
Preguntas frecuentes sobre la vacuna RTS,S contra la malaria
E8: una nueva iniciativa contra la malaria
Nuevos esfuerzos contra la malaria por el E8
25 de Abril - Día Mundial de la Malaria: en riesgo los más vulnerables, niños y mujeres embarazadas
La malaria mata a diario en Angola
Resultados positivos en las pruebas de una vacuna contra la malaria traen esperanza a África
Nigeria todavía está lejos de eliminar la malaria
Desmontando mitos sobre los mosquitos y la malaria
El arma más poderosa en la lucha contra la malaria
Una enfermedad mortal : la malaria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|