![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Los vehículos de servicio público en Zambia llevarán GPS 12 de noviembre de 2019
Además, en 2018, la RTSA adquirió e instaló radares de tráfico en las autopistas de Lusaka, capital de Zambia. Dado que estas cámaras son escasas y solo están en lugares concretos, muchas de las carreteras del país, especialmente en zonas rurales y remotas, han quedado desatendidas. Aquí es donde los accidentes parecen ocurrir con mayor frecuencia. El mes pasado, seis personas murieron en un accidente de tráfico en la carretera Great North Road en Mpika, mientras que 26 resultaron heridos después del incidente que involucró a tres vehículos en la carretera Kitwe-Chingola. Hace una semana, en Solwezi, al noroeste del país zambiano, cinco miembros del coro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día murieron mientras que otros 13 resultaron heridos en otro accidente de tráfico. Además, un camión salió de la carretera de Lumumumba y se estrelló contra una taberna en el mercado de Buseko, en Lusaka, matando a 12 personas. La continua pérdida de vidas humanas a causa de las irresponsabilidades en las carreteras es un claro indicio de que aún queda mucho por hacer. Conscientes de que los radares de velocidad no son suficientes, la RTSA ha optado por adoptar la tecnología del sistema de posicionamiento global (GPS). El GPS es un sistema de navegación por satélite utilizado para determinar la posición en el suelo de un objeto y controlar la velocidad. El objetivo de la RTSA es instalar 500 GPS en vehículos de servicio público de larga distancia de manera gratuita. Frederick Mubanga, jefe de relaciones públicas de la RTSA, ha confirmado que la agencia "ha contratado servicios para la instalación del GPS que estarán interconectados con los otros sistemas del centro de control de la RTSA para permitirnos controlar la velocidad a la que se mueven todos los autobuses de larga distancia". Añadió que el programa comenzó en el primer trimestre y hasta ahora se han instalado 150 aparatos en los autobuses públicos de larga distancia. No cabe duda de que esta iniciativa contribuirá en gran medida a reducir los accidentes en las carreteras y las muertes relacionadas. Fuente: Zambia Daily Mail [Traducción y edición, G. Cuesta Noguerales][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|