![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Los trabajadores del sector privado en Sudáfrica temen por sus puestos 11 de marzo de 2020
El portavoz de COSATU, Sizwe Pamla, afirmó que algunos trabajadores temían perder su puesto laboral en caso de contraer la enfermedad por el tiempo de ausencia en el trabajo debido a la necesidad de recibir atención médica. Tras ello, sostuvo que todo se había tratado durante una reunión del Comité Ejecutivo Central de la federación después de que el Departamento de Salud confirmase el lunes siete casos de Coronavirus. Los temas tratados se basaron principalmente en cómo el virus afectaría a los trabajadores en general en sus lugares de trabajo. Pamla declaró que: “Por temor a las dificultades financieras, los trabajadores podrían no cooperar fácilmente con la perspectiva de renunciar a los salarios para recibir atención médica, lo que puede exacerbar la propagación del virus. Los trabajadores del sector de la salud y los diversos puertos de entrada temen por su salud y seguridad en el trabajo y no están seguros de si la legislación vigente sobre salud y seguridad en el trabajo cubre el virus COVID-19 y cuáles son sus derechos laborales en caso de contraer el virus”. COSATU reseñó que estaba trabajando en el desarrollo de un programa de concientización enfocado en educar a los trabajadores, ya que esta era la mejor manera posible de prepararlos profesionalmente. Además, instó a todos sus afiliados a incentivar a los delegados a través de plataformas de redes sociales, reuniones de sucursales y lugares de trabajo para crear conciencia entre los trabajadores. La organización sindical ha convocado una reunión junto con el NEDLAC (Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Trabajo) para discutir los roles de cada circunscripción con el fin de detener la propagación del virus. Según Pamla “la reunión debe resolverse con un programa de acción claro para garantizar que los trabajadores y las comunidades se mantengan saludables y se tomen medidas para apuntalar nuestra economía en crisis ante la recesión y el brote de coronavirus". Fuente: Dailysun - Imagen: COSATU [Traducción y edición, Pablo Fornos Rodríguez][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|