![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Font Gavira,carlos Alberto Natural de Los Palacios y Villafranca, provincia de Sevilla nací en 1983. Historiador e investigador, trabajo en el mundo de los archivos (Archivo General de Andalucía). Africanista por devoción, actualmente, preparo mi tesis doctoral sobre el refugio de la colonia alemana de Camerún en la Guinea Española durante la Primera Guerra Mundial. Amante de los viajes hevisitado Etiopía, Camboya, Mongolia, Siberia,... en busca de aquellos parajes que pueblan laspáginas de los libros de Historia. Y entre otras cosas .... Titulado Superior en el Departamento de Difusión y Conservación en el Archivo General de Andalucía (AGA)
Curso de Postgrado de “Especialista Universitario en Archivística”. UNED en colaboración de la Fundación Carlos de Amberes LABOR INVESTIGADORA
.Participación en el primer Coloquio Internacional de Africanistas (14-18 Marzo 2013) celebrado en Madrid con la ponencia “La presencia alemana en Guinea”.
.España:
![]() Los internados del Camerún, por Carlos Font Gavira 19 de septiembre de 2016. En Blog Académico , publicamos un artículo del historiador Carlos Font Gavira titulado "Los internados del Camerún" que es un breve resumen de sus trabajos sobre la presencia alemana en la Guinea española en los años de la Primera Guerra Mundial . Un tema que desde aquí ya adelantamos será motivo de una conferencia proximamente por parte de Carlos Font en Fundación Sur Hace cien años los restos de la colonia alemana del Camerún encontraba refugio y protección en las posesiones españolas del Golfo de Guinea. Soldados y civiles, alemanes y cameruneses se acogieron al pabellón neutral de España durante la Primera Guerra Mundial. Una historia repleta de dificultades, peligros y, sobre todo, voluntad por cumplir la legalidad internacional acogiendo a unos refugiados de
<
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|