![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Editorial > ![]() LOS FUNDAMENTALISMOS ARRASAN EN ÁFRICA Y EN TODO EL GLOBO.
17/09/2012 - Durante la semana pasada, hemos visto surgir nuevos focos de violencia cruel en muchas capitales de África y del mundo, encendidos ante todo, por el video ofensivo e irresponsable contra Mahoma, producido en Estados Unidos. La ira y violencia de tales ataques mortales, sobre todo en Libia y Egipto, contra intereses americanos, nos han podido sorprender. También nos pueden sorprender las consecuencias de la supresión o del uso irresponsable de la libertad de expresión. Todos estos fuegos violentos y furia masiva que salta a la calle con tanta frecuencia, son síntomas de una enfermedad más profunda y grave, que está ya a flor de piel en muchos grupos fanáticos, sean de carácter religioso, cultural, político o financiero. Los grupos fundamentalistas de corte religioso, económico-político y cultural parecen estar cada día más presentes y ser más nocivos en nuestras sociedades. Constatamos su impacto y las consecuencias. Estos fuegos violentos, aquí y en África, son inevitables en nuestro mundo, debido en gran parte, a los medios tecnológicos disponibles, para hacer el bien o el mal. Pero la causa de fondo está claramente en la mente y corazón humanos. El acceso más universal a la educación académica y técnica, no pueden superar por si mismas, nuestras crisis político-económicas, religiosas y socio-culturares. Una educación más integral y humana es ciertamente indispensable Nuestros radicalismos, falta de respeto y compasión para con los demás requieren al mismo tiempo un cambio más profundo. Esto es lo que Benedicto XVI ha proclamado en Líbano durante su última visita. “Vosotros: cristianos, musulmanes, judíos y todas las personas, sois hermanos-as y podéis convivir juntos en paz y harmonía”. Mientras los grandes poderes económico-políticos, religiosos y culturales del mundo, sigamos con la misma visión de “imperio y lucro”, con actitudes dictatoriales de imponer lo nuestro a los demás, seguiremos derramando sangre y esclavitud entre millones de seres humanos. El día cuando, los empobrecidos y los que sufren, se conviertan en el centro de atención de nuestra sociedad, de los políticos, economistas y lideres religiosos, entonces superaremos la crisis y los fundamentalismos, y veremos el amanecer de una nueva convivencia y de una autentica primavera. Manos a la obra!
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|