![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > Los académicos islámicos argelinos sentencian que celebrar el Año Nuevo Amazigh es Haram 23 de enero de 2019
La Comisión Fatwa de Argelia en la Asociación del Ulema Musulmán Argelino presentó una controvertida “fatwa", una ley religiosa relativa a las celebraciones. La fatwa afirma que el Año Nuevo no es admisible porque originó la personificación de la “ignorancia” en la era pagana preislámica. El presidente de la Comisión, El Abidine Ben Hanafia, enfatizó que las festividades del Año Nuevo del 12 de enero, conocidas como Yennayer en Tamazight (beréber), competirían con, y "perjudicarían", las principales fiestas islámicas. Eid al-Fitr marca el final del Ramadán y Eid al-Adha se celebra dos meses después como la fiesta del sacrificio. Un investigador y autor argelino, Mohamed Arezki Ferrad, replicó en un comunicado a la agencia de noticias argelina, Rai Alyaoum, que la celebración del Año Nuevo Amazigh es necesaria para engendrar el amor por los valores, la cultura y la historia de Argelia. La fatwa también ha enfurecido a algunos argelinos en las redes sociales que afirmaron que su país está tratando de "hacer que todo sea haram". El presidente de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, reconoció el Año Nuevo Amazigh como un día festivo oficial en un decreto del 27 de diciembre de 2017. Así, este año el país dará la bienvenida al 2.969. En Marruecos, los activistas siguen pidiendo al gobierno que convierta a Yennayer en una fiesta nacional y pública. La organización juvenil amazigh "Tamesna" organiza demostraciones fuera del Parlamento en Rabat en Yennayer por sexto año consecutivo. Al mencionar la Constitución de Marruecos de 2011, que reconoció el Tamazight como el idioma oficial junto con el árabe, la presidenta de la agencia de noticias marroquí, "Alalam Al Amazighi" (Amazigh World), Amina Ben Sheikh, envió recientemente una petición al Rey Mohammed VI para reconocer a Yennayer como un día festivo. Ben Sheikh piensa que "reconocer el Año Nuevo Amazigh como una festividad nacional oficial junto con los otros festivos nacionales restablecería el espíritu y la filosofía de la Constitución". En el mapa se puede ver el porcentaje de población beréber en los países que conforman el Magreb para tener en cuenta la importancia de la opinión y la inclusión de esta parte de la población.
Ahlam Ben Saga Fuente: Morocco World News [Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|