![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > ![]() ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. ![]() Limpieza étnica en Nigeria 8 de enero de 2012Nigeria : los cristianos denuncian “ una limpieza étnica” y se preparan para defenderse 08/01/2012 por Aminu Abubakar, AFP Líderes cristianos de Nigeria han calificado de « limpieza étnica » y religiosa » las recientes matanzas de decenas de cristianos por presuntos islamistas y han advertido que se preparaban a defenderse contra la multiplicación de las matanzas. Nigeria conoce desde Navidad una escalada de violencias que tienen como objetivo principalmente a los católicos y protestantes en este país dividido en dos partes iguales entre cristianos y musulmanes. Atentados y enfrentamientos se han multiplicado desde el jueves, que dan el saldo de 30 muertos en varios Estados del Noreste, después de la expiración del ultimátum de los islamistas exigiendo que los cristianos dejen el Norte del país Nigeria, que es el país más poblado y primer productor de petróleo de África. En una reunión de cristianos convocada de urgencia el sábado, los responsables han concluido que "el esquema de las matanzas nos hace efectivamente pensar en una limpieza étnica y religiosa sistemática”, ha declarado Ayo Oritseyafor, jefe de la asociación cristiana de Nigeria (CAN), que reagrupa protestantes y católicos. El señor Oritseyafor ha denunciado en particular la incapacidad de los gobernadores del Norte para frenar estas violencias. “Les consideramos responsables de estas masacres”, ha afirmado. Las autoridades del Estado de Adamawa han reaccionado imponiendo un toque de queda de 24 horas. En la noche del viernes al sábado, varios enfrentamientos han opuesto durante varias horas a los militantes de Boko Haram a las fuerzas de seguridad en la ciudad de Potiskum, en el Estado de Yobe, también en el Norte, haciendo varios muertos y numerosos heridos, afirma la policía. Los islamistas habían atacado varios lugares, especialmente una comisaría gritando ”Allah Akbar” (Dios es grande!). Dirigentes de la comunidad musulmana han afirmado por su parte que los musulmanes que viven en el Delta del Niger, rico en petróleo, habían empezado a dejar esta zona por miedo a eventuales represalias.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|