![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Chabal, Patrick El profesor Patrick Chabal fallecido el 16 de enero de 2014 se especializó en la historia moderna y la política de África y en la teoría de la política comparada. fue profesor visitante en Italia, Francia, Suiza, India, Portugal, investigador visitante en Sudáfrica. investigando en más de una docena de paises africanos. publicando numerosos libros como "Political domination in Africa: Reflections on the Limits of Power," "The POST-COLONIAL Literature of Lusophone Africa, "Africa camina : El desorden como instrumento politico" sus tres últimos libros son: Problemas Cultura: la política y la interpretación del significado (2006): África: La política de sufrimiento y sonriente (2009) y El fin de la arrogancia: la racionalidad occidental después poscolonialismo (2012). ![]() Las políticas de violencia y conflicto en el África contemporánea, por Patrick Chabal 23 de enero de 2014. En homenaje al recientemente desaparecido profesor Patrick Chabal, gran especialista en la historia del Äfrica moderna reproducimos en Blog Académico su artículo "Las políticas de violencia y conflicto en el África contemporánea" publicado en español originariamente en la Revista Académica de Relaciones Internacionales, Núm. 6 Abril de 2007, UAM-AEDRI , cuya traducción fue a cargo de Isabel Cortina. "...La cuestión de la violencia en África es a menudo concebida simplemente como un problema de conflictos armados. Los debates acerca de la resolución de los mismos y la construcción de la paz toman entonces como punto de partida los mecanismos Entre las explicaciones ofrecidas para comprender la multiplicidad de La primera ve los orígenes de la violencia en la ausencia de desarrollo económico, la pobreza y la necesidad. La segunda sostiene que la debilidad de las instituciones políticas y sociales es la causante. Ambas parecen ser resultado de la acción del hombre: en el caso de que se diera voluntad política, las condiciones podrían mejorar. Mientras que no se niega que estos factores son importantes, no son sin embargo suficientes para explicar la frecuencia y, especialmente, la naturaleza de la violencia del continente..."
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|