




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
La Unión Africana retrasa la salida de la AMISOM de Somalia
...leer más...Coca-Cola Kwanza ayuda a la comunidad en Tanzania y evita el riesgo reputacional
...leer más...El turismo de Botsuana al borde del precipicio
...leer más...El think-tank Veritas reclama la retirada del ejército en Zimbabue
...leer más...¿Por qué Egipto es importante para los Estados Unidos?
...leer más...El Informe Mundial sobre el Hambre revela que 1,5 millones de kenianos se enfrentan al hambre tras la covid-19
...leer más...Marruecos suspende la cooperación con las representaciones de Alemania en el país
...leer más...Los líderes religiosos en Benín llaman al diálogo y ofrecen oraciones por la paz
...leer más...El presidente de Egipto pone en funcionamiento el organismo para las dotaciones de la Iglesia católica
...leer más...El proceso político libio se ve salpicado por un escándalo de corrupción
...leer más...El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
...leer más...La Fundación Jacob Zuma de Sudáfrica arremete contra Raymond Zondo
...leer más...Biden conversa con el presidente de Kenia sobre asuntos de seguridad
...leer más...El opositor chadiano Yaya Dillo Djerou acusa a la policia de asesinar a varios de sus familares
...leer más...Muere de covid-19 el obispo de la diócesis de Kankan en Guinea
...leer más...
|
 |
 |
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La Unión Africana acoge el Foro de Mujeres Líderes para la Transformación de África 24 de abril de 2018
La Unión Africana (UA) celebra desde hoy 24 y hasta el 26 de abril en Adis Abeba el Segundo Foro de Mujeres Líderes para la Transformación de África, bajo el lema ’’Trabajando juntas: del compromiso a la acción’’.
La cita está organizada por la Comisión de la UA y las Naciones Unidas, con el apoyo del gobierno alemán.
La Red de Mujeres Líderes Africanas fue lanzada después de un Foro de de Alto Nivel para la Transformación del Continente, celebrado del 31 de mayo al 2 de junio de 2017, en Nueva York, Estados Unidos.
En la actualidad reúne a más de 100 mujeres que están al frente de diversos campos de acción y abogan por incrementar el empoderamiento del sector con un enfoque de paz, estabilidad y desarrollo, precisó la UA.
Además, tiene como objetivo aprovechar la riqueza de las experiencias de liderazgo de las mujeres africanas, a la vez que se nutre del contacto con otras instituciones destacadas en el ámbito de la lucha por la igualdad de género e intenta promover la creación de otras entidades de este tipo.
La base del foro constituye, en opinión del organismo continental, un apoyo vital en el camino hacia procesos políticos, económicos y sociales más equitativos, en correspondencia con la Agenda 2063 para el Desarrollo Sostenible.
Fuente: Prensa Latina
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer
El 62% de los hombres en Marruecos creen que "las mujeres deben tolerar la violencia para mantener unida a la familia"
Las mujeres rurales argelinas se hacen cargo de sus propias vidas y empoderan a otras personas
Mujeres en Etiopía, el difícil camino de la emancipación
Progresos y retos para las mujeres en Sudáfrica
Desarrollo en Africa: un banco y una etiqueta de igualdad de géneros como soluciones
Mujeres : Hechos y cifras
¿Por qué las mujeres en África, están tan mal protegidas?
Las mujeres africanas protagonistas de su liberación
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|