




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La ugandesa Winnie Byanyima es nombrada directora ejecutiva para ONUSIDA 7 de noviembre de 2019
Winnie Byanyima, procedente de Uganda, ha sido nombrada directora ejecutiva de ONUSIDA donde se encargará de supervisar los esfuerzos de 11 organismos de Naciones Unidas y sus asociados mundiales unidos en la lucha para erradicar el VIH/SIDA.
Byanyima ha declarado que le complace aceptar el puesto en un momento tan crítico para ONUSIDA y que tiene previsto centrarse en el trabajo con mujeres y niñas. En el anuncio de su nombramiento declaró que “el fin del SIDA como amenaza para la salud pública para 2030 es un objetivo que está al alcance del mundo, pero no subestimo la magnitud del desafío que se avecina”. De igual modo, Byanyima recalcó que la única forma de luchar contra el sida es mediante la defensa de “las personas que se quedan atrás y a través de la defensa de los derechos humanos.”
Byanyima, de 60 años de edad, cuenta con una extensa carrera en la defensa de los derechos humanos, puesto que había sido directora ejecutiva de Oxfam Internacional desde 2013. Anteriormente se desempeñó como directora de género y desarrollo para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Byanyima comenzó su carrera formando parte de la Asamblea Nacional en Uganda hace tres décadas. En 2004, fue nombrada Directora de Mujeres y Desarrollo en la Comisión de la Unión Africana. Byanyima tiene un título avanzado del Cranfield Institute of Technology, en ingeniería mecánica con un enfoque en la conservación de energía y el medio ambiente. Su licenciatura es en ingeniería aeronáutica por la Universidad de Manchester.
Fuente: Africa Times
[Edición y traducción, Claudia Durá]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La lucha ruandesa contra el SIDA/VIH
La Fundación Elton John contra el VIH/SIDA recauda 6 millones de dólares para las pruebas del VIH en Kenia
Zimbabue se queda sin medicinas contra el sida
La política de Kenia contra el sida
Sudáfrica mandará un equipo a EE.UU para negociar los recortes en las ayudas del tratamiento del VIH-SIDA
El director ejecutivo de ONUSIDA visitó Brazzaville
África es la región más afectada por el SIDA en el mundo
"Conoce tu estado" el lema del Día Mundial de la lucha contra el SIDA de 2018
Linda-Gail Bekker, una especialista en la lucha contra el SIDA
África se prepara para celebrar el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida
El ministro ugandés de ética e integridad se opone a una conferencia sobre el SIDA
El director de ONUSIDA bajo sospecha
Cabo Verde quiere la certificación de país sin transmisión de VIH enthttp://www.africafundacion.org/spip.php?article24820re madre e hijo
Nueva ley para proteger a los ghaneses con VIH
Ghana celebrará el Día Mundial del SIDA con enfoque en los agricultores
Reducción del sida en Malaui
El sida aumenta en Mozambique
Estados Unidos destinará 483 millones de dólares a combatir el VIH en sudáfrica
El SIDA continúa siendo una amenaza para el ejército de Sudán del Sur
Casi el 80% de las nuevas infecciones por el VIH que sufren los jóvenes, principalmente las niñas, ocurren en el África subsahariana: ¿cómo se pueden evitar?
La lucha de las maternidades en Benín contra la transmisión del SIDA a los bebés
En Sudáfrica, la prueba de una nueva vacuna contra el SIDA reaviva la esperanza
Foro en Chad sobre la transmisión vertical del VIH en África
Angola, Mozambique y Cabo Verde con un mal pronóstico en el VIH / SIDA
Formación en Angola para niñas y mujeres jóvenes en la prevención del VIH/SIDA
Solo 1 persona de cada 4 puede acceder al tratamiento del SIDA en Sudáfrica
Los agricultores sin trabajo en Zimbabue contribuyen a la tasa de crecimiento del VIH/SIDA en el país
Un estudio de ONUSIDA revela la resistencia contra los medicamentos del virus del SIDA en el África subsahariana
Éxito de Cabo Verde en la lucha contra el SIDA
Continúa el aumento del SIDA en la prisión de Kalangala (Uganda)
Guinea Bissau tiene la tasa de prevalencia más alta de VIH/SIDA de África Occidental
Diciembre de 2014: Mes de Concienciación contra el VIH SIDA en Namibia
El tratamiento antirretroviral contra el SIDA ha llegado ya a 416.000 personas en Mozambique
Salud. Inauguran primera fábrica estatal de medicamentos contra el sida en África
Cápsulas educativas ante el SIDA Como una juventud formada puede mejorar la vida de nuestro planeta, por Salvador Vicente González
Marta y la lucha contra el SIDA, Por Chema Caballero
Hamburguesas y SIDA, por Rafael Muñoz Abad
El 86% de los enfermos de Sida de la RDC no tiene acceso a medicamentos retrovirales
Mali creará un Fondo Nacional para la lucha contra el Sida
En África, las mujeres siguen implicándose en la lucha contra el SIDA, por Paquita Reche, mnsda
28 Historias de SIDA en África, de Stephanie Nolen
El sida desciende un 15 % en el África Subsahariana
La mujer que plantó cara al SIDA en Burkina Faso, por Paquita Reche, mnsda
El complejo problema del sida en África
Abuelas africanas de huérfanos del SIDA,Por Paquita Reche, mnsda
Un periodista de Malaui funda una red de periodistas con Sida
Las implicaciones de Jammeh en el proyecto del SIDA
Sida: la contradicción de la Cooperación Española en Guinea Ecuatorial
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|