![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > AfroIslam > ![]() ![]() Mikel Larburu Mikel Larburu es un Misionero de África (Padres Blancos) nacido en Zumaya (Guipuzcoa). Ha estado trabajando por la sociedad argelina durante más de cuarenta años, especialmente con la formación profesional de la juventud del Sahara. Actualmente trabaja en un proyecto de Europa - Islam en Bruselas y es el coordinador de la sección "AfrIslam" del Portal del Conocimiento sobre África de la Fundación Sur. ![]() La recobrada unidad de los pueblos árabe, por Rémi Lefebvre 13 de mayo de 2011Mayo 2011Rémi LefebvreLa cuestión es saber cómo los movimientos actuales podrán resistir a los distintos tipos de recuperación, incluso a las contrarrevoluciones. El camino del mundo árabe hacia la libertad y la dignidad recobrada, tanto en el orden interno como en el plano de la comunidad internacional, será largo y arduo. (…) El primer peligro que acecha a este principio de revolución es el deseo, fuertemente expresado por Estados Unidos y Europa, de “acompañar” las reformas democráticas que se esbozan: Entiéndase: ganarse una clientela nueva a fuerza de dólares y euros. El segundo peligro reside en la debilidad de las economías locales y en su dependencia multiforme en materia de productos alimentarios o de primera necesidad. El tercer peligro es el de la aparición de antagonismos sociales entre las clases medias urbanas de un lado y las capas populares y pobres. Y un último peligro: los regionalismos y tribalismos, o incluso las divisiones entre suníes y chiíes o cristianos y musulmanes. Estas tendencias centrífugas se explican más por malestares resultantes de un desarrollo económico y social desigual que por oposiciones identitarias irreductibles de naturaleza antropológica y esencialista. En este ámbito también, únicamente la puesta en marcha de un nuevo dinamismo económico podrá hacer abortar toda tentativa de explotarlas.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|