




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
El Sáhara Occidental vuelve al Tribunal de Justicia europeo
...leer más...Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre
...leer más...El primer ministro sudanés reafirma la importancia de la cooperación entre civiles y fuerzas de seguridad
...leer más...Spotify se expande a más mercados africanos, incluidos Kenia y Nigeria
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-16 / 2021-02-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El tribunal anula la petición del héroe de "Hotel Ruanda" para trasladar el juicio a Bélgica
...leer más...Amnistía Internacional condena a las tropas de Eritrea por la masacre de Axum
...leer más...Egipto y Qatar celebran su primer encuentro desde el fin de la guerra del Golfo
...leer más...El gobierno de Uganda responde a los EE.UU. tras las amenazas de sanciones
...leer más...Vanessa Nakate, Amoaka Boafo, Davido y Yvonne Aki-Sawyerr entre las personas africanas de Time 100 Next
...leer más...Siguen los raptos de niños en Nigeria, la solución es cerrar los colegios
...leer más...La iglesia católica de Burkina Faso lanza una campaña de movilización de recursos para los más desfavorecidos
...leer más...El gobernador de Cabo Delgado anima a las fuerzas de seguridad de Mozambique a luchar contra el terrorismo
...leer más...Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...
|
 |
 |
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La prevalencia de la malaria disminuye en un 54% en la región Sur de Eritrea 17 de enero de 2019
Debido a la participación activa de los profesionales de la salud, la comunidad y los socios, la delegación del l Ministerio de Salud de la región del sur sw Eritrea declaró que, en comparación con el año anterior, la prevalencia de la malaria disminuyó en un 54% en 2018.
En una reunión celebrada los días 14 y 15 de enero en Mendefera, el Dr. Amanuel Mihreteab, jefe del centro médico local , indicó que la cobertura de vacunación contra el sarampión y la rubéola era del 96% y que la distribución de vitamina A era del 95%. Además, declaró que la nueva tasa de infección por VIH / SIDA se redujo significativamente. El Dr. Amanuel, sin embargo, continuó diciendo que la prevalencia de enfermedades no transmisibles como la diabetes, está en aumento y exige atención especial.
Participantes en dichareunión , por su parte, declaran que las enfermedades que se transmiten de los animales a los seres humanos, en particular la rabia, están aumentando y piden al Ministerio de Salud una intervención inmediata.
Hablando en el evento, la Sra. Amina Nurhussien, Ministra de Salud, elogió a las instituciones por su esfuerzo integrado para realizar los programas establecidos y pidió un mayor compromiso del público para garantizar campañas de saneamiento ambiental basadas en la comunidad.
En la región sur de Eritrea hay 34 estaciones de salud, 7 centros de salud, 2 hospitales comunitarios, 4 hospitales, 1 hospital de referencia regional y 2 centros de atención maternoinfantil..
Fuente: shabait
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Lucha contra la malaria en Malí
El Fondo Mundial aportará casi 6 millones de euros para la distribución gratuita de mosquiteras
África administrará en 2018 la primera vacuna contra la malaria
Preguntas frecuentes sobre la vacuna RTS,S contra la malaria
E8: una nueva iniciativa contra la malaria
Nuevos esfuerzos contra la malaria por el E8
25 de Abril - Día Mundial de la Malaria: en riesgo los más vulnerables, niños y mujeres embarazadas
La malaria mata a diario en Angola
Nigeria todavía está lejos de eliminar la malaria
Desmontando mitos sobre los mosquitos y la malaria
El arma más poderosa en la lucha contra la malaria
Ghana lucha contra la mortalidad infantil y la malaria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|