![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La Presidenta de la Comisión de la Unión Africana: Educación, uno de los mayores retos para África 10 de junio de 2016La presidenta de la Comisión de la Unión Africana (UA), Nkosazana Dlamini-Zuma, advirtió que la educación sigue siendo hoy uno de los mayores retos para el continente.
Menos del 20 por ciento de las personas tienen acceso a las instituciones terciarias. Los bajos porcentajes de ingreso a la educación superior sugieren que solo es nivel para la élite, expresó Dlamini-Zuma a los participantes en un foro de negocios con sede en la provincia sudafricana de Gauteng. Dijo que debe concretarse una mayor inversión en la educación y la calificación de los africanos. "Tenemos que hacer una revolución de las capacidades en este continente", subrayó al sugerir "más énfasis en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática". La funcionaria de la UA destacó que Etiopía es uno de los países de la región que está "aumentando su educación terciaria y coloca el 70 por ciento de sus esfuerzos" en esa dirección. También instó a formar el capital humano en un sector esencial en esta parte del mundo como la minería; además se refirió a la necesidad de industrializar la agricultura. Para Dlamini-Zuma es esencial el desarrollo de las habilidades en función de disponer de los propios recursos y utilizarlos a favor de la industrialización de su economía. Tomado de : Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños - Fuente: Prensa Latina (Fundación Sur)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|