




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
224 aniversario de la llegada del pueblo garífuna a Honduras. Nada que celebrar
...leer más...El ministro de Defensa de Gambia en el punto de mira
...leer más...Ismaïl Omar Guelleh, presidente de Yibuti, gana su quinto mandato con el 97,44 % de los votos
...leer más...Dinamarca desplegará a sus fuerzas especiales para asistir a la fuerza especial Takuba en Malí
...leer más...Los iPads de los legisladores de Uganda deberán ser devueltos
...leer más...Nigeria se reúne con EE.UU. para abordar cuestiones de seguridad
...leer más...Egipto libera tras 18 meses al periodista disidente Dawoud
...leer más...Benín a la espera a los resultados de las elecciones
...leer más...23 manifestantes detenidos del Hirak en huelga de hambre
...leer más...El expresidente de Sierra Leona Koroma lidera la misión de observación electoral de la CEDEAO en Benín
...leer más...La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur
...leer más...Las viudas de los soldados de Liberia exigen las pensiones de sus maridos
...leer más...Una tragedia más en las costas de Yibuti
...leer más...Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
...leer más...La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...
|
 |
 |
Libros del Baobab, la nueva colección de literaturas africanas que te está esperando, por Sonia Fernández Quincoces (Literáfricas)
...leer más...
|
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La lucha contra las agresiones con ácido en Uganda 25 de febrero de 2020
En 2018 se registraron en Uganda 42 ataques con ácido y los motivos son, principalmente: celos, rupturas matrimoniales, disputas de relación o conflictos laborales. Se dice que muchos ataques no se denuncian y las víctimas luchan por que el gobierno endurezca las leyes sobre el tema y los califique como "delitos graves".
Ephraim Kamuntu, ministro de Justicia de Uganda, afirmó que el gobierno estaba trabajando en un proyecto de ley. Declaró que "El gobierno ha notado el grave peligro del ácido y su mal uso por parte de los delincuentes. Estamos trabajando con otros actores, incluidos los sobrevivientes del ácido, para asegurar que se establezca una nueva ley contra este crimen".
Linette Kirungi se dirigía a la universidad una mañana de 2012 cuando escuchó pasos acelerándose detrás de ella. Al darse la vuelta, esta mujer ugandesa sintió que un líquido le salpicaba la cara y que el ácido le corroía la carne. "Grité y me caí mientras el atacante huía. El dolor era demasiado fuerte. La piel se despegaba", declaró la joven de 27 años. Más tarde descubrió que la identidad de su atacante, fue su exnovio, ya que la acosó los días previos al ataque con ácido.
Fuente: Slate Afrique
[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La plaga de langostas siembra el pánico en Uganda y Tanzania
Seis arrestados en Uganda por cultivar cannabis en un parque nacional
Dos militares muertos tras un accidente aéreo en Uganda
Uganda emitirá directrices para el cultivo y la exportación de marihuana
Uganda comenzará a exportar marihuana con fines medicinales
Más de 12.000 organizaciones benéficas prohibidas en Uganda
Redada contra un bar ’gay-friendly’ en Uganda
La policia ugandesa rodea la casa de Bobi Wine para evitar que de un concierto
El presidente de Uganda se burla de Estados Unidos por sancionar al ex inspector general de policía
Elecciones en Uganda 2021: el miedo a la violencia crece
Museveni pide para Uganda una justicia del ’ojo por ojo’ después del asesinato de su sobrino
Padres ugandeses construyen escuelas para sus hijos en Jiro
Un curioso caso de envenenamiento en la región más pobre de Uganda
La justicia ugandesa preocupada por el acaparamiento de tierras en karamoja
Organizaciones de Francia y Uganda acusan a “TOTAL” de incumplir las normas sobre el impacto ambiental en “Tilenga”, junto al lago Alberto
Uganda se convierte en el primer país de África en alcanzar el objetivo de la OMS para combatir la hepatitis B
Organizaciones de Francia y Uganda acusan a TOTAL de incumplir las normas de impacto ambiental en Tilenga
Más refugiados huyen a Uganda tras los nuevos estallidos de violencia en la RD del Congo
La pendiente resbaladiza de Uganda y Ruanda
Alemania retiene el dinero de la ayuda de Uganda
Bobi Wine arrestado nuevamente en Uganda
La policía de Uganda detiene a Bobi Wine
El ugandés Bobi Wine elegido personalidad del año 2018 por Africanews
El Programa Mundial de Alimentos suspende la ayuda alimentaria en Uganda
Cerca de 900 graduados en la Universidad de Ndejje de Uganda
El partido gobernante de Uganda respalda la candidatura de Museveni para un sexto mandato
Uganda planea censurar la industria del entretenimiento
Bobi Wine, ¿de músico a presidente de Uganda
Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo en el odre político de Uganda? (parte 2/2)
Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo en el odre político de Uganda? (parte 1/2)
El opositor ugandés , Bobi Wine, regresa a casa después de ser curado en los Estado Unidos
El cantante ugandés Bobi Wine, nominado para las elecciones parlamentarias
El presidente de Uganda, Museveni, recibe el visto bueno del Tribunal Constitucional para acceder a un sexto mandato
La región de Karamoja en Uganda sufre una severa sequía.
El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 1)
El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 2)
Crónica desde Karamoja de un misionero sobre la visita del Papa a Uganda
Sesión tormentosa en el parlamento ugandés por la moción para eliminar el límite de edad presidencial
La oposición de Uganda llama a poner fin al gobierno de Museveni
Comité parlamentario ugandés aprueba los cambios para eliminar el límite del mandato presidencial
El partido gobernante en Uganda da un paso para la reelección de presidente Museveni en 2021
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|