




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
El Sáhara Occidental vuelve al Tribunal de Justicia europeo
...leer más...Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre
...leer más...El primer ministro sudanés reafirma la importancia de la cooperación entre civiles y fuerzas de seguridad
...leer más...Spotify se expande a más mercados africanos, incluidos Kenia y Nigeria
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-16 / 2021-02-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El tribunal anula la petición del héroe de "Hotel Ruanda" para trasladar el juicio a Bélgica
...leer más...Amnistía Internacional condena a las tropas de Eritrea por la masacre de Axum
...leer más...Egipto y Qatar celebran su primer encuentro desde el fin de la guerra del Golfo
...leer más...El gobierno de Uganda responde a los EE.UU. tras las amenazas de sanciones
...leer más...Vanessa Nakate, Amoaka Boafo, Davido y Yvonne Aki-Sawyerr entre las personas africanas de Time 100 Next
...leer más...Siguen los raptos de niños en Nigeria, la solución es cerrar los colegios
...leer más...La iglesia católica de Burkina Faso lanza una campaña de movilización de recursos para los más desfavorecidos
...leer más...El gobernador de Cabo Delgado anima a las fuerzas de seguridad de Mozambique a luchar contra el terrorismo
...leer más...Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...
|
 |
 |
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La feria de arte africano contemporáneo 1-54 llega a París 20 de enero de 2021
La feria de Arte Africano Contemporáneo 1-54, dedicada al arte contemporáneo de África y la diáspora africana, se celebrará en París del 20 al 23 de enero. Con la COVID -19 extendida por todo el mundo, es necesario encontrar nuevas formas de conectarse y 1-54 busca dar pasos innovadores en esta línea para mantener el arte africano vivo.
En asociación con Christie’s, las exhibiciones en persona se llevarán a cabo en Avenue Matignon, mientras que 20 exhibidores internacionales se presentarán en línea a través de Christies.com. También habrá un programa multidisciplinar de charlas, proyecciones, presentaciones, talleres y lecturas diseñado para entusiasmar y atraer al público.
El programa dependiente de la tecnología, comisariado por Le 18, un espacio de arte multidisciplinario en la medina de Marrakech, verá eventos que tendrán lugar durante la feria parisina, seguidos de otros más a lo largo de febrero. Tras el éxito de la feria de 2019 en Nueva York y Londres en 2020, el 1-54 de este año será accesible a los visitantes mundiales de forma virtual. A raíz de las regulaciones y directrices públicas relacionadas con la COVID-19, el 1-54 en colaboración con Christie’s París cumple con todas las regulaciones nacionales, las estrictas medidas sanitarias y la seguridad.
Este año también se celebra la Temporada de África en Francia, pospuesta en 2020 debido a la pandemia global. Este evento fusiona perfectamente con esta temporada. Así lo declara la directora fundadora de 1-54, Touria El Glaoui:
"(...)Estamos increíblemente emocionados de tener la oportunidad de estar en París este enero con nuestra primera feria en suelo francés gracias a nuestros dedicados socios de Christie’s. La visión de 1-54 siempre ha sido la de promover el arte contemporáneo vibrante y dinámico desde un conjunto diverso de perspectivas africanas y llevarlo a nuevas audiencias, y qué mejor manera de hacerlo que lanzar una edición en un lugar completamente nuevo. Gracias a la temporada especial de la cultura africana en Francia, el 2021 ya será un gran año para el arte africano en el país".
Fuente: OkayAfrica
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Temporada de África 2020
Francia devolverá objetos de valor histórico a Benín y Senegal
El arte no es solo sanador sino preventivo
The Kusi Ideas Festival: hacia una África Postcovid
Las seis recomendaciones de Rufaro Samanga para ver durante el Festival de Cine Africano de Nueva York
El festival Nangnerki, un escaparate de la cultura senufo, sikassense y maliense
Nicholle Kobi: la artista que está cambiando la infrarrepresentación de la mujer negra
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|