Inicio > REVISTA > Opinión >

La cofundadora de Black Lives Matter denuncia a un telepredicador evangelista por decir que el movimiento es "anti-Dios"
15/09/2020 -
Patrisse Cullors, cofundadora de Black Lives Matter, denunció al telepredicador evangelista Pat Robertson por los comentarios que hizo acerca de que el movimiento Black Lives Matter es "anti-Dios". “Insinuar que nuestro movimiento está tratando de destruir el cristianismo es vergonzoso y ofende abiertamente a nuestros hermanos cristianos que son parte de nuestro movimiento contra la injusticia racial”, declaró Cullors en un comunicado emitido el sábado 12 de septiembre. Cullors declaró que reconoce que no todos pueden estar de acuerdo con la visión de Black Lives Matter Global Network Foundation, "pero ignorar descaradamente nuestro trabajo y equipararlo a destruir una religión es imprudente".
Pat Robertson, presentador de "The 700 Cub" en Christian Broadcasting Network, se pronunció en contra de Black Lives Matter en su programa y aseguró que el movimiento quiere destruir el cristianismo acusando a la religión de "racista". "Por supuesto, las vidas de los negros importan", explicó Robertson, pero agregó que el movimiento en sí es "un caballo al acecho de una agenda muy, muy radical contra la familia y contra Dios". "No queremos estar de acuerdo con una revolución lesbiana, antifamilia, anticapitalista, marxista", afirmó Robertson. "No queremos eso para Estados Unidos".
Cullors señaló en el comunicado que “el cristianismo se construyó sobre la base de la empatía; no del odio. Hasta que se erradique el odio y el racismo, Estados Unidos seguirá siendo una nación dividida".
Cullors y otros organizadores han descrito Black Lives Matter como un movimiento espiritual. Y los líderes religiosos de todas las tradiciones religiosas, así como el clero y los lugares de culto se han manifestado en apoyo de Black Lives Matter durante las recientes manifestaciones contra la brutalidad policial. “Creemos en todos los puntos de vista y antecedentes religiosos, o de incredulidad; todos los credos son iguales”, agregó Cullors.
Esta no es la primera vez que Black Lives Matter ha sido acusado de estar en contra del cristianismo. A finales de agosto, Abraham Hamilton, presentador de Christian American Family Radio, declaró que la espiritualidad y la adoración ancestral de Black Lives Matter está “incursionando” en la brujería. Lo describió como una "actividad demoníaca".
Durante el fin de semana del Día del Trabajo, Cullors recurrió a Instagram para condenar a aquellos que apuntan a la espiritualidad del movimiento Black Lives Matter: “Los ataques a las prácticas religiosas africanas e indígenas no son nuevos”.
En las protestas de Black Lives Matter, los organizadores recitan los nombres de las personas asesinadas por la policía. Al hacerlo, los antepasados están "siendo llamados a volver a animar su propia justicia", escribe Hebah Farrag en "La lucha por las vidas de los negros es un movimiento espiritual". Durante este ritual se vierten libaciones en el suelo y, la gente canta "Asé", un término yoruba "utilizado a menudo por los practicantes de Ifa", escribió Farrag.
En una reciente conversación en línea, Cullors y Melina Abdullah, fundadora de Black Lives Matter-Los Angeles, discutieron el papel que juega la espiritualidad en el movimiento. “Parte de nuestra llamada como personas que hacemos este trabajo por las vidas de los negros es elevar a nuestra gente, tanto en su vida como en su muerte”, declaró Cullors. "La necesidad de levantar a nuestra gente se siente increíblemente impulsada por mi espíritu". Cullors, que creció como testigo de Jehová, declaró que "siempre fue alguien que casi se obsesionó con nuestros antepasados (negros)". “No me criaron honrando a los antepasados... A medida que fui creciendo y comencé a sentir que me faltaba algo, la adoración ancestral se volvió realmente importante”. Cullors también habló sobre la necesidad de protección espiritual, ya que Black Lives Matter ha sido blanco de la derecha, la policía y los neonazis.
Fuente: Religion News
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Donald Trump planea sacar su policía secreta a las calles
El alcalde de Kansas City, otra víctima más del racismo
Sí, también en España “black lives matter”, por Juan Bautista Cartés
Las naciones africanas piden una investigación a la ONU sobre el "racismo sistémico" en Estados Unidos y otros países
Afroamericanos y policías, un drama kafkiano
Las razas humanas no existen
Violencia, impunidad y revuelta en Estados Unidos (Parte 2/2)
Violencia, impunidad y revuelta en Estados Unidos (Parte 1/2)
El racismo tras la muerte de George Floyd
Sobre el asesinato del afroamericano George Floyd, comunicado de UNITA
10 mujeres negras que podrían convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos (parte 2/2)
10 mujeres negras que podrían convertirse en vicepresidenta de Estados Unidos (parte 1/2)
Expediente Trump: Minneapolis arde y su presidencia se hunde en una profunda crisis, y aun así podría ser reelegido
Cómo ayudar a los manifestantes de George Floyd: lista de organizaciones para donar (parte 1/2)
Los informes de autopsia mostrando que la muerte de George Floyd fue un homicidio subrayan la corrupción y la impunidad policial
No nos han vencido: en memoria de George Floyd
Declaración del presidente de la Comisión de la Unión Africana tras el asesinato de George Floyd en los EE.UU.
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 8/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 7/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 6/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 5/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 4/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 3/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 2/8)
Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 1/8)
El privilegio blanco de aterrorizar
Tercera mujer negra transexual asesinada en Dallas en menos de un año
El cuerpo de Pamela Turner es incinerado mientras el policía que la mató sigue impune
Absuelto un policía estadounidense acusado de matar a un adolescente
Preocupación en EE.UU. por la persistencia de supremacistas blancos en departamentos de policía
El complejo equilibrio de lealtades que sufren los policías afroamericanos en Estados Unidos
Un policía agrede a una niña negra durante un altercado entre estudiantes en un instituto de Pensilvania
#BlackLivesMatter: de Marikana a Ferguson
Las protestas contra la violencia policial en los EE.UU. persisten de costa a costa
El Policía de Chicago que mató a Laquan McDonald finalmente ante la justicia
Acusan de asesinato a un policía de Filadelfia que disparó contra un afroamericano que huía
El KKK supuestamente llamó a los “partidarios de Trump” en Austin, Texas, para “parar el movimiento Black Lives Matter”
Las protestas contra la violencia policial en los EE.UU. persisten de costa a costa
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte V. Final)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte IV)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte III)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte II)
Donald Trump es el nuevo rostro de la supremacía blanca (Parte I)
De trabajadores, periodistas y mendigos racistas
El liberalismo va a conseguir matarnos
El congresista de Maryland, Elijah Cummings, muere a los 68 años
Los videojuegos tienen más probabilidades de ser culpados cuando los asesinos son blancos
Estados Unidos: la barrera racial más grande
Según un estudio, los policías de Estados Unidos son “islamófobos”
El asesinato de un adolescente por un policía enciende el movimiento Black Lives Matter en Brasil
El terror supremacista estadounidense
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte 4/4)
La oleada de candidatas negras agita el Partido Demócrata de EE.UU. (Parte 4/4)
La oleada de candidatas negras agita el Partido Demócrata de EE.UU. (Parte 3/4): Ayanna Pressley
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte 3/4)
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte 2/4)
La oleada de mujeres negras agita el Partido Demócrata de EEUU (Parte 2/4): Vangie Williams
Ihan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez y el silenciamiento de las mujeres de color en el Congreso de los Estados Unidos (parte I/4)
La oleada de mujeres negras agita el Partido Demócrata de EEUU (Parte 1/4)
Lori Lightfoot se convierte en la primera alcaldesa negra de la historia de Chicago
Ayanna Pressley se convierte en la primera mujer negra en representar a Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos
La demócrata Ilhan Omar primera refugiada de origen somalí elegida para el Congreso de los Estados Unidos
La afroamericana Stacey Abrams logra un empate técnico en las encuestas electorales para el puesto de Gobernador de Georgia
Trump sigue confirmando que la “gente negra” no le importa
10 mujeres afroamericanas que cambiaron la historia de los Estados Unidos
Los líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (5/6) : Los 25 líderes afroamericanos más influyentes de todos los tiempos (del 1º al 15º)
Solo en la diáspora africana: por qué los afroamericanos necesitan más solidaridad
Tres mujeres negras logran victorias históricas en las elecciones judiciales de Mississippi
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 4/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (Parte 3/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 2/4)
El feminismo y la lucha panafricana: Desde Anna J. Cooper hasta Addie W.Hunton (parte 1/4)
Panafricanismo, feminismo y búsqueda de las mujeres panafricanistas olvidadas
Tim Scott se opone al candidato judicial de Trump por la controversia racial que lo rodea
El único senador republicano negro votó en favor de un juez acusado de racista
Indigestión mediática, pero no en África
Una activista afroamericana de 12 años se rapó su cabeza para alentar a las mujeres afroamericanas a votar
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|