




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
...leer más...La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...Yibuti celebrará unas elecciones con pocas sorpresas
...leer más...Tanzania tiene nueva hoja de ruta en la lucha contra la covid-19
...leer más...Zimbabue planea adquirir 1 millón de dosis por mes
...leer más...Una Reserva Natural de Guinea amenazada por los furtivos
...leer más...Las universidades católicas de Kenia reanudan las clases online tras el cierre gubernamental
...leer más...Pedro Sánchez visita Angola
...leer más...Me cortó la mano cuando me negué a desnudarme
...leer más...
|
 |
 |
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
El Esperance de Túnez, mejor equipo africano de fútbol de la última década, por Pancho Jaúregui
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika 11 de marzo de 2019
Cerca de mil representantes del cuerpo judicial de Argelia amenazaron con dejar de trabajar en las elecciones presidenciales del 18 de abril si en estas participa el presidente actual, Abdelaziz Buteflika, afirmó el abogado y defensor de derechos humanos, Salah Dabouz.
Según el diario Algerie ECO, los jueces que se unieron a las protestas en el país crearon la organización sindical ’Club de jueces’, que va a luchar por los derechos de los representantes de esta profesión que resultaron afectados o perdieron el trabajo por sus convicciones políticas.
El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, regresó el pasado 10 de marzo a Argel procedente de Ginebra, donde había permanecido ingresado en el Hospital Universitario desde el pasado 24 de febrero para un control médico rutinario.
Buteflika, que gobierna Argelia desde 1999, se postuló en febrero pasado a las presidenciales del 18 de abril, y se mostró decidido a ganar otro mandato y ejercer la presidencia durante cinco años más.
A través de una carta difundida posteriormente, Buteflika anunció sin embargo que, de ser elegido, convocaría una conferencia nacional seguida de nuevos comicios a los que ya no se postularía.
La eventual reválida de un dirigente octogenario cuya salud, según varios medios, es crítica, detonó protestas multitudinarias en el país magrebí.
Fuente: Sputnik
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia
El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra
Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
El trigo ruso desafía al francés en Argelia
Alerta terrorista en Argelia
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
La policia de Argelia la más eficaz de África
LG en Argelia
Argelia, ‘una oportunidad de oro’ para las empresas españolas
Argelia lamenta la debilidad del comercio interafricano
La apicultura en Argelia fuente de ingresos y generadora de puestos de trabajo
Malestar después de los comentarios antimigrantes de un ministro argelino
Mirada sobre la migración (africana) en Argelia
Argelia-Francia: a vueltas con la colonización
Más de 100 emigrantes guineanos expulsados de Argelia llegan a la ciudad de Siguiri
¿Por qué Bouteflika no respondió a la llamada de Mohammed VI?
El rey de Marruecos invita a Argelia para establecer un diálogo franco y directo
Conmovedor mensaje del presidente argelino Abdelaziz Bouteflika al rey de Marruecos . ¿Cuál es el contenido?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|