




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
The Hill We Climb, el emotivo poema recitado por Amanda Gorman en la inauguración presidencial
...leer más...Muere otro ministro de Zimbabue a causa de la covid-19
...leer más...¿Dónde están nuestros hijos? Protestas en Somalia por la desaparición de cientos de soldados
...leer más...El Gobierno de Zambia compra la mina Mopani
...leer más...Un camino para reducir la brecha de género en el mundo de la ingeniería mecánica en Kenia
...leer más...Marruecos sube tres puestos en el ranking bélico "Global Firepower"
...leer más...El próximo jefe del Pentágono promete revisar de cerca el tema del Sahara Occidental
...leer más...Hallado el cuerpo del religioso desaparecido en Burkina Faso
...leer más...El Foro Social Mundial 2021 se realizará de manera virtual
...leer más...El ciclón Eloise causa estragos en Madagascar
...leer más...La República Centroafricana declara el Estado de emergencia para los próximos 15 días
...leer más...Las relaciones diplomáticas entre Egipto y Qatar se restablecen
...leer más...Judas and the Black Messiah participará en el festival de cine de Sundance
...leer más...La plaga de langostas pone en jaque a Namibia
...leer más...Tráfico de menores en Nigeria: 18 niños siguen sin ser identificados por sus padres
...leer más...
|
 |
 |
Perspectivas electorales africanas para 2021, por Fernando Díaz
...leer más...
|
Kamala, ¿luz para las mujeres migrantes?, por Ika Oliva Corado
...leer más...
|
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Jean Ping reacciona ante las nuevas medidas de austeridad del Gobierno de Gabón 13 de julio de 2018
El líder de la Coalición para la Nueva República (CNR), Jean Ping, ha reaccionado ante las últimas medidas adoptadas por el Gobierno para reducir el tren de vida y mejorar las finanzas del Estado. La semana pasada, el Gobierno anunció una serie de medidas destinadas a reducir el tren de vida del Estado, descrito como "lujoso" por los donantes internacionales, y para sanear las finanzas. Estas incluyen la congelación de la contratación para la función pública, la reducción del 5 al 15 % de los sueldos por encima de 650.000 FCFA (991 €), la reducción del personal en las oficinas ministeriales o la jubilación sistemática de los funcionarios que serían admitidos en instalaciones hospitalarias para enfermedades a largo plazo.
Antes de Jean Ping, algunos opositores del régimen de Ali Bongo Ondimba se pronunciaron sobre la impopularidad de dichas medidas. El sábado pasado, la Unión Nacional, uno de los partidos políticos de la oposición, miembro de la CNR, denunció estas medidas en la voz de Jean Gaspard Ntoutoume Ayi, quien incluso, les pidió a los gaboneses que votaran en contra del Partido Democrático Gabonés en las legislativas.
Unos días antes, el Profesor Léon Mbou Yembi, el único oponente que nunca había trabajado con los Bongo, simplemente exigió que todos los empleados de los Bongo, viejos y nuevos, fueran patrióticos, devolviendo parte de la colosal fortuna que habrían robado en el país.
Précieux Koumba
Fuente: Gabonactu.com
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Drástica eliminación de altos funcionarios en el gobierno de Gabón
Gabón se plantea una reforma laboral en relación a los trabajadores extranjeros
El jefe de la oposición de Gabón Jean Ping recibe a diplomáticos europeos tras el nuevo aplazamiento de las legislativas y la destitución del gobierno
Abril de 2018 fecha para las legislativas en Gabón
La xenofobia vuelve a crear en Sudáfrica un sentimiento antiinmigración "profundo y amplio"
Emmanuel Issoze nuevo primer ministro de Gabón
Tormenta en Gabón, el Ministro de Justicia le da la espalda a Ali Bongo
Gabón en estado de crisis latente tres meses después de las presidenciales
La Corte Constitucional valida la reelección del presidente Ali Bongo en Gabón
El partido opositor de Gabón Unión Nacional rehusa las propuestas de diálogo de Alí Bongo
27 de agosto elecciones presidenciales en Gabón
Dimite el Presidente de la Asamblea Nacional de Gabón en medio de fuertes roces con el Gobierno,
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|