![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Font Gavira,carlos Alberto Natural de Los Palacios y Villafranca, provincia de Sevilla nací en 1983. Historiador e investigador, trabajo en el mundo de los archivos (Archivo General de Andalucía). Africanista por devoción, actualmente, preparo mi tesis doctoral sobre el refugio de la colonia alemana de Camerún en la Guinea Española durante la Primera Guerra Mundial. Amante de los viajes hevisitado Etiopía, Camboya, Mongolia, Siberia,... en busca de aquellos parajes que pueblan laspáginas de los libros de Historia. Y entre otras cosas .... Titulado Superior en el Departamento de Difusión y Conservación en el Archivo General de Andalucía (AGA)
Curso de Postgrado de “Especialista Universitario en Archivística”. UNED en colaboración de la Fundación Carlos de Amberes LABOR INVESTIGADORA
.Participación en el primer Coloquio Internacional de Africanistas (14-18 Marzo 2013) celebrado en Madrid con la ponencia “La presencia alemana en Guinea”.
.España:
![]() Italianos en Túnez, por Carlos A. Font Gavira 4 de mayo de 2020. El reparto y colonización de África durante finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX se hizo a espaldas de los africanos. Las cancillerías de las grandes potencias europeas dividieron el continente africano, con lápiz y cartabón, separando tribus y pueblos en unas fronteras artificiales cuyas consecuencias aún se arrastran. Sin embargo, el reparto colonial también suscitó muchas discrepancias y desacuerdos entre los propios europeos. El dominio colonial tampoco reflejaba, en algunos casos, la verdadera realidad de su población. Esta insatisfacción generó ciertos sentimientos irredentistas como el caso de Italia respecto a Túnez. Veamos la impronta e interés que siempre ha tenido el país transalpino en este país magrebí. Carlos A. Font Gavira
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|