![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 15 de noviembre de 2019
Fin: 15 de noviembre de 2019 El viernes 15 de noviembre se inaugura en la Galería de Mamah Africa la exposición de pintura "Juanáfrica" de la artista Juana Andueza , los asistentes serán obsequiados con un refresco africano. Pinturas, dibujos y objetos de una vida muy africana Juana Andueza: el hechizo de África "Juana es un espíritu nómada que se enamoró de África en el instante que pisó la tierra roja y batida de sus aldeas. Ha recorrido un puñado de países, casi siempre sola, ligera de equipaje y sin billete de vuelta. Desde su primer viaje a Sudáfrica, allá por 1973, no ha dejado de sumergirse en esta geografía fascinada por sus gentes y paisajes. Senegal, Mauritania, Gambia, Mali, Guinea Bissau, Namibia, Zambia, Botswana… miles de kilómetros por caminos polvorientos, frondosos bosques, selvas, desiertos, playas y ciudades. Siempre con sus cuadernos de campo y sus lápices a cuestas intentando atrapar la esencia de lo cotidiano. Juana nunca ha sido una turista, yo la considero una viajera de raza capaz de mimetizarse y convertirse, ella, misma, en una mujer africana. Envuelta en sus largas túnicas, adornada con sus collares y fetiches y luciendo originales turbantes, la Andueza bien podría haber nacido en la Casamance a la sombra de un baobab. Los cuadros que hoy nos presenta están llenos de luz, de paz y de vida. Nada que ver con la imagen catastrofista que vemos a diario en la prensa. En sus telas nos traslada a los bulliciosos mercados y detiene su mirada en las mujeres de distintas etnias y en su colorista vestimenta. Ellas son las auténticas heroínas de lo cotidiano y las guardianas de la tradición. Dice Juana Andueza, que también es una magnífica escritora: “África es nuestra frontera, nuestra Madre Tierra. Existe una poesía perpetua en el devenir de sus gentes, un drama sutil en sus culturas silenciadas”. Ella sigue amando este universo aunque no pueda vivir en él. Pintar y dibujar a sus habitantes la vincula a esa tierra que es su segundo hogar. Allí están sus raíces. A través de sus cuadros mantiene vivo el recuerdo de sus experiencias y el anhelo de regresar de nuevo a este continente, mágico, cruel, hermoso e inmenso que a nadie deja indiferente. "Cristina Morató. Periodista y escritora LUGAR: La Galería de Mamah Africa - C/ Conde Duque, 48 Madrid (Metro San Bernardo) FECHA: 15 Noviembre 2019 - 19:00 - 21:30
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|