




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
La Unión Africana retrasa la salida de la AMISOM de Somalia
...leer más...Coca-Cola Kwanza ayuda a la comunidad en Tanzania y evita el riesgo reputacional
...leer más...El turismo de Botsuana al borde del precipicio
...leer más...El think-tank Veritas reclama la retirada del ejército en Zimbabue
...leer más...¿Por qué Egipto es importante para los Estados Unidos?
...leer más...El Informe Mundial sobre el Hambre revela que 1,5 millones de kenianos se enfrentan al hambre tras la covid-19
...leer más...Marruecos suspende la cooperación con las representaciones de Alemania en el país
...leer más...Los líderes religiosos en Benín llaman al diálogo y ofrecen oraciones por la paz
...leer más...El presidente de Egipto pone en funcionamiento el organismo para las dotaciones de la Iglesia católica
...leer más...El proceso político libio se ve salpicado por un escándalo de corrupción
...leer más...El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
...leer más...La Fundación Jacob Zuma de Sudáfrica arremete contra Raymond Zondo
...leer más...Biden conversa con el presidente de Kenia sobre asuntos de seguridad
...leer más...El opositor chadiano Yaya Dillo Djerou acusa a la policia de asesinar a varios de sus familares
...leer más...Muere de covid-19 el obispo de la diócesis de Kankan en Guinea
...leer más...
|
 |
 |
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ghana y Costa de Marfil adoptan un nuevo mecanismo de fijación de precios del cacao 8 de julio de 2019
Costa de Marfil y Ghana, los dos principales productores mundiales de cacao, establecieron el miércoles 3 de julio en Abiyán un nuevo mecanismo para la venta de su cacao que introduce un diferencial de 400 dólares por tonelada. La declaración final, tras una reunión de expertos de ambos países y de la industria, informó que «este sistema tiene en cuenta un diferencial de ingresos fijos de subsistencia que proporcionará a los productores un ingreso decente», estableciendo «un monto de 400 dólares por tonelada para garantizar el precio mínimo a los productores».
El 12 de junio, en una decisión ‘histórica’ presentada como una forma de remunerar mejor a los agricultores, los dos países suspendieron la venta de las cosechas 2020/2021 hasta nuevo aviso para prepararse para la introducción de este precio mínimo. Costa de Marfil y Ghana habían decidido que ya no venderían su cacao por debajo de los 2.600 dólares por tonelada. De los 100.000 millones de dólares del mercado mundial del cacao, sólo 6.000 millones se destinan a los agricultores.
Ghana y Costa de Marfil, paises vecinos y ‘gemelos’ por geografía, población y agricultura, representan más del 60% de la producción mundial de cacao. Costa de Marfil es el mayor productor mundial de cacao, con una producción anual de unas 2 millones de toneladas, de las cuales procesa menos de 500.000 toneladas.
Fuente: Slate Afrique
[Traducción y edición, Carmen Moreno García]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Ghana y Costa de Marfil suspenden las ventas de cacao
Ghana espera aumentar el procesamiento local de cacao y reforzar su economía
Acuerdo sobre la producción y la comercialización del cacao entre Costa de Marfil y Ghana
El mercado global de cacao experimentará su segundo superávit consecutivo en 2017/2018
Inauguración de la primera fábrica de chocolate en Costa de Marfil
Acuerdo para revitalizar el cacao y el café en Gabón
La sequía por el Harmattan preocupa a los productores de cacao de Costa de Marfil
Tráfico de niños en Costa de Marfil, el infierno de las plantaciones de cacao
Proyecto americano para salvar a 5.000 niños y niñas que trabajan en el cacao en Costa de Marfil
Avanzan los esfuerzos para reducir el trabajo infantil en el sector del cacao en Ghana
Nestlé se compromete a investigar su cadena de abastecimiento de cacao para combatir el trabajo infantil en Costa de Marfil
200.000 niños explotados en las plantaciones de cacao del África Occidental
Costa de Marfil y Ghana litigan por la frontera marítima
Costa de Marfil y Ghana acuerdan crear una compañía de gas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|