 




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Ghana allanan el nuevo centro de derechos LGTBI+
...leer más...La UE apoyará las estrategias de vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Marruecos como ejemplo de desarrollo de las energías renovables
...leer más...África oriental y meridional buscan fortalecer los lazos comerciales
...leer más...Thuli Madonsela recibe el título de caballero francés por su lucha contra la corrupción
...leer más...Varias iglesias atacadas en el norte de Nigeria
...leer más...Los trabajadores de la sanidad sudafricana en huelga
...leer más...En debate la adhesion de Marruecos, Túnez y Mauritania a la CEDEAO
...leer más...La policía del Capitolio recuerda los horrores del 6 de enero
...leer más...Somalia necesita urgentemente celebrar elecciones
...leer más...La Constitución como piedra angular para hacer frente a los nuevos desafíos en Egipto
...leer más...El gobierno de Uganda desmiente haberse vacunado antes que el resto
...leer más...El candidato del partido gobernante vence en las presidenciales de Níger
...leer más...
|
 |
 |
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > R+JPIC > Documentos >
Fiesta de Aíd al Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno 14 de junio de 2018
Muy pronto nuestros hermanos y hermanas musulmanes celebrarán Aíd al Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno para conmemorar el final del mes de Ramadán.
Una visita de cortesía a la familia vecina, un saludo cordial, un mensaje de bendición enviado por SMS, deseos expresados a través de WhatsApp, una llamada telefónica, y donde sea posible, una presencia en la ceremonia, hay muchos gestos concretos por los que podemos expresar nuestra apertura de mente, respeto, buena voluntad y benevolencia, y desear profundamente una buena fiesta a nuestros hermanos y hermanas en la fe musulmana.
El mensaje del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso para la fiesta de Aíd al Fitr nos invita a todos a "establecer una base sólida para las relaciones pacíficas, pasando de la competencia y la confrontación a una cooperación efectiva para el bien común. Esto ayuda particularmente a los más necesitados, y nos permite ofrecer un testimonio creíble del amor del Todopoderoso por toda la humanidad... Para que podamos promover relaciones más pacíficas y fraternas, trabajemos juntos y nos honremos unos a otros. De esta manera, le daremos gloria al Todopoderoso y promoveremos la armonía en la sociedad, que se está volviendo cada vez más multiétnica, multirreligiosa y multicultural".
¡Vivamos nuestra solidaridad a través de nuestra oración y de nuestro esfuerzo personal para construir relaciones pacíficas y fraternales!
¡Qué Dios misericordioso nos conceda Paz en nuestra vida diaria!
Andreas Göpfert, Mafr
Coordinador de JPIC-RD
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Hoy se celebra la "Noche del destino ": "Laylatul Khadr"
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a los musulmanes por el ramadán
¿Es válido el ayuno de quien no ora?
Curiosidades serias a propósito del Ramadán
Ramadan 2017 : quelles dates pour le début et la fin du jeûne?
Ramadan 2017
Pour l’harmonisation du calendrier musulman
Ramadan: Pourquoi le jeûne commence-t-il quand les Saoudiens le décident?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|