![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 29 de octubre de 2020
Fin: 21 de febrero de 2021 Para la primera exposición temporal desde su reinauguración en diciembre de 2018, el Museo de África de Tervuren invita al artista de Kinshasa Freddy Tsimba a dialogar con las colecciones del museo. El comisario de la exposición es el escritor In Koli Jean Bofane. La selección de objetos etnográficos se llevó a cabo con el aporte científico de Henry Bundjoko, director del Museo Nacional de la República Democrática del Congo (RDC). La exhibición Jean Bofane, escritor, autor de Matemáticas congoleñas (Actes Sud) y comisario de la exposición, ofrece una nueva mirada al arte de Freddy Tsimba al revelar el lado espiritual de su trabajo. Como gran herrero según la tradición, Freddy Tsimba transforma el metal del conflicto en la materia prima de una nueva narrativa. Las obras monumentales de Tsimba entran en diálogo con las colecciones del museo por primera vez. El artista rinde así homenaje a la obra del herrero y del escultor clásico. Veintidós instalaciones de Freddy Tsimba, durante este encuentro excepcional, enfrentan una treintena de piezas en el museo, la mayoría de las cuales nunca se han mostrado. EL ARTISTA Freddy Bienvenu Tsimba (Kinshasa, 1967) estudió en la Academia de Bellas Artes de Kinshasa (departamento de escultura monumental, 1989). Trabaja con bronce y metales recuperados. El artista congoleño es independiente y comprometido. Está profundamente apegado al respeto de los derechos humanos, en particular los derechos de las madres y los niños más frágiles. Expone la tragedia de la guerra y da testimonio de la violencia a lo largo del tiempo. Pero también es el portavoz de la paz y la resiliencia. Rinde un sublime homenaje a la mujer y a la vida. Freddy Tsimba es hoy un artista conocido y reconocido en Kinshasa y en la escena artística internacional. Es famoso por sus tallas hechas de cartuchos, y también por sus casas de machete. El artista ha participado en varias Bienales de Dakar (2002, 2006 y 2008) y en exposiciones colectivas como La Divina Comedia (2014), Kongo am Rhein (Basilea, 2017) y Afriques Capitales (Lille, 2017) bajo el auspicio de por Simon Njami. Freddy Tsimba fue artista residente en el Museo Real de África Central en 2016. En esta ocasión y para la inauguración del museo, creó dos obras clave: Ombres, 2016. Freddy Tsimba utiliza la luz como medio por primera vez. Aquí recuerda la memoria de las víctimas congoleñas de la colonización. Esta obra está instalada en la sala conmemorativa del museo. Comisario de la exposición En Koli Jean Bofane (Mbandaka, 1954) es escritor y comisario. Vive en Bélgica desde 1993. Su trabajo ha sido premiado y traducido a varios idiomas. Publicó Por qué el león ya no es el rey de los animales, Gallimard Jeunesse en 1996; y en Actes Sud: Congolese Mathematics (2008), Congo Inc., Le testament de Bismarck (2014) y La Belle de Casa (2018). Fue comisario del festival Kongo am Rhein (Basilea, 2017). Su trabajo trata de la globalización, la violencia social y política en las sociedades africanas poscoloniales, en particular en África central. África se describe allí como un laboratorio del mundo, un espacio concreto y marginal donde sus personajes chocan con la realidad. Uno de los personajes de su próximo libro se llama Freddy Tsimba. Lugar: AfricaMuseum (Leuvensesteenweg 13, 3080 Tervuren, Bélgica). Fecha: 29 octubre 2020-21 febrero 2021
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|