![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 3 de noviembre de 2020
Fin: 10 de noviembre de 2020 La fotógrafa franco argelina Leila Bakouche, expone del 3 al 10 de noviembre en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la sección Ciencias humanas de Argel (al lado de la mezquita Rahma) su obra en la exposición titulada "Une solitude bleue" (una soledad azul), inspirada en los poemas de Octavio Paz y su ensayo "El Laberinto de la Soledad" para darnos una cautivadora imagen de la vida y la soledad. Está prevista una reunión con Leila para el jueves 5 de noviembre de 16:00 a 18:00 horas. Leila Bakouche nació en Argel en 1992, es mitad francesa. Habiendo crecido cerca del mar Mediterráneo y muy cerca de dos estilos arquitectónicos, otomano y haussmanniano, su amor por las ciudades se ha desarrollado enormemente. A lo largo de su vida, a Leila siempre le han fascinado los detalles y cómo le da identidad a un espacio. Naturalmente, se sintió atraída por las artes de los medios digitales. El interés se cultivó durante sus años académicos y luego se desarrolló cuando decidió especializarse en desarrollo urbano. Después de graduarse, Leila se sumergió aún más en sus prácticas de diseño gráfico y fotografía, que involucran el descubrimiento y la curiosidad de los espacios y las personas. Las imágenes que toma Leila durante sus paseos por la ciudad son solo una parte de la historia. Utiliza la práctica de contar historias para permitir sentimientos, una colaboración entre el artista y los pueblos. Leila aprecia esta conexión con las personas. Ella cree que el intercambio artístico entre las emociones y el artista abre muchas posibilidades. Leila también impartió un taller, especializado en fotografía y otro en escritura literaria. Enseña en el Centro Cultural Universitario de Argel para ayudar a los estudiantes a mantener el mismo entusiasmo que ella tiene por la fotografía. Fue invitada a compartir sus inspiraciones como oradora durante Wikistage Annaba en 2016. También tiene su licenciatura en Planificación Urbana y Protección Ambiental en la Facultad de Ciencias de la Tierra, Geografía Y Planificación (USTHB). Estudió una primera Maestría en Gestión Organizacional y una segunda Maestría en Marketing Digital en el Instituto Superior de Gestión y Planificación (ISGP). Leila presentó su primer trabajo internacional en la Bienal Internacional de Arte Mediático «SEEDJERBA» invitada por la comisaria de arte alemana Bettina Pelz y la comisaria tunecina Aymen Gharbi, donde trabajó en un video que contiene una serie de retratos «Descubriendo el otro mundo» en la isla de Djerba, en Túnez. Leila vive y trabaja como artista de medios de arte digital y gestora de arte entre Túnez, Argelia y Francia. Lugar: CCU Sciences Humaines Fecha: 3-10 noviembre 2020
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|