![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Eritrea enviará una delegación de paz a Etiopía 20 de junio de 2018
Las propuestas de paz a las que se refería incluyen una decisión de la coalición gobernante de Etiopía para aceptar e implementar el Acuerdo de Argel de diciembre de 2000 que otorgó la disputada ciudad de Badme a Eritrea. Si bien la decisión de Etiopía de aceptar el Acuerdo de Argel fue elogiada por la comunidad internacional, hubo resistencia por parte de los residentes de la ciudad de Badme e incluso de sectores de la coalición gobernante que cuestionaron el proceso mediante el cual se tomó la decisión. El presidente de Eritrea, Isaías Afwerki, planteó el miércoles las esperanzas de un gran avance en uno de los conflictos más intratables de África al describir las recientes propuestas de paz del archienemigo Etiopía como "mensajes positivos. Hablando en un evento del Día de los Mártires en la capital, Asmara, Isaías dijo que enviaría una delegación a Addis Abeba para entender la posición del nuevo primer ministro etíope Abiy Ahmed y "trazar planes futuros". El discurso fue emitido por la televisión estatal a toda la nación. Abiy señaló a los legisladores etíopes esta semana que la decisión de hacer las paces con Eritrea era en interés del desarrollo. La mejora de las relaciones con Eritrea fue uno de los temas clave destacados en su discurso inaugural como primer ministro en abril. Fuente:Africa News [Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|